Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), compareció ante la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional para contestar preguntas sobre su despacho, la política migratoria del país y el tráfico de personas, entre otros temas.
Entre las estadísticas que dio a conocer figuran las concernientes a la cantidad de extranjeros que han sido regularizados en Panamá.
Desde el año 2014, informó, han entrado a Panamá 17 millones de extranjeros, de los cuales unos 190 mil obtuvieron residencia.
Tambien narró que el pasado 15 de julio envió una carta al contralor general de la República, Federico Humbert, para solicitar la presencia de auditores forenses de esa entidad, con la finalidad de hacer auditorías forenses a los programas migratorios, como el Crisol de Razas, que popularizó el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y que continuó Juan Carlos Varela (2014-2019) hasta que emitió el Decreto 167 del 3 de junio de 2016, que derogó el Crisol de Razas y estableció el Procedimiento de Regularización Migratoria General, que obligaba a los extranjeros a inscribirse en el Seguro Social o declarar impuestos sobre la renta.
Samira Gozaine
Directora del SNM
Gozaine dijo que de la Contraloría le contestaron que el departamento de auditoría del SNM podría encargarse del asunto, por lo que la información que manejan es la que reposa en los archivos de la entidad.
Gozaine, quien recientemente estuvo en la mira pública debido a un audio en el que daba órdenes para que dejaran pasar por la frontera a unos allegados a sus primos, aseguró también que bajo su administración no ha expulsado a ningún extranjero que padezca de enfermedades degenerativas, tema por el que fue cuestionada por los diputados de la comisión, que preside su copartidaria, la perredista Zulay Rodríguez.
Señaló que en la pasada administración hubo dos expulsiones, casos que actualmente están en manos de la Defensoría del Pueblo para su investigación.
La directora del Servicio Nacional de Migración también le precisó a los diputados que en el albergue masculino del SNM hay 76 extranjeros retenidos, y en el de mujeres hay 16.
En tanto, en el albergue migratorio de La Peñita, en Darién, hay 204 personas, y en Los Planes de Gualaca, en Chiriquí, 157. La funcionaria alertó que los albergues en el país no cumplen ni con las normas básicas ni con los estándares internacionales.
Cifras de los últimos 10 años
Voceros de la administración de Juan Carlos Varela informaron que el número de extranjeros regularizados en los últimos 10 años es de 129 mil 217, y no la cifra que Gozaine suministró a los diputados.