Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Samira Gozaine da la cara a la Comisión de la Mujer de la Asamblea

Después del ruido que ocasionó un audio filtrado, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, respondió un cuestionario sobre migración y trata de personas.

Samira Gozaine da la cara a la Comisión de la Mujer de la Asamblea

Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración (SNM), compareció ante la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional para contestar preguntas sobre su despacho, la política migratoria del país y el tráfico de personas, entre otros temas.

+info

Desde 2014 cerca de 200 mil extranjeros han sido regularizados, según la directora de Migración

Entre las estadísticas que dio a conocer figuran las concernientes a la cantidad de extranjeros que han sido regularizados en Panamá.

Desde el año 2014, informó, han entrado a Panamá 17 millones de extranjeros, de los cuales unos 190 mil obtuvieron residencia.

Tambien narró que el pasado 15 de julio envió una carta al contralor general de la República, Federico Humbert, para solicitar la presencia de auditores forenses de esa entidad, con la finalidad de hacer auditorías forenses a los programas migratorios, como el Crisol de Razas, que popularizó el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y que continuó Juan Carlos Varela (2014-2019) hasta que emitió el Decreto 167 del 3 de junio de 2016, que derogó el Crisol de Razas y estableció el Procedimiento de Regularización Migratoria General, que obligaba a los extranjeros a inscribirse en el Seguro Social o declarar impuestos sobre la renta.

“Según la información que manejamos, a través del Crisol de Razas y regularizaciones extraordinarias, 190 mil a 200 mil [extranjeros] han recibido su residencia provisional”.


Samira Gozaine
Directora del SNM

Gozaine dijo que de la Contraloría le contestaron que el departamento de auditoría del SNM podría encargarse del asunto, por lo que la información que manejan es la que reposa en los archivos de la entidad.

Gozaine, quien recientemente estuvo en la mira pública debido a un audio en el que daba órdenes para que dejaran pasar por la frontera a unos allegados a sus primos, aseguró también que bajo su administración no ha expulsado a ningún extranjero que padezca de enfermedades degenerativas, tema por el que fue cuestionada por los diputados de la comisión, que preside su copartidaria, la perredista Zulay Rodríguez.

Señaló que en la pasada administración hubo dos expulsiones, casos que actualmente están en manos de la Defensoría del Pueblo para su investigación.

La directora del Servicio Nacional de Migración también le precisó a los diputados que en el albergue masculino del SNM hay 76 extranjeros retenidos, y en el de mujeres hay 16.

En tanto, en el albergue migratorio de La Peñita, en Darién, hay 204 personas, y en Los Planes de Gualaca, en Chiriquí, 157. La funcionaria alertó que los albergues en el país no cumplen ni con las normas básicas ni con los estándares internacionales.

Cifras de los últimos 10 años

Voceros de la administración de Juan Carlos Varela informaron que el número de extranjeros regularizados en los últimos 10 años es de 129 mil 217, y no la cifra que Gozaine suministró a los diputados.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más
  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 18:58 Panamá pide a la OEA respaldar el derecho soberano sobre el Canal Leer más
  • 18:36 María Corina Machado dice que Maduro representa ‘una amenaza directa’ para el hemisferio Leer más
  • 18:30 La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Imágenes de la llegada de la princesa Leonor y la reina Letizia a Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más