Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Habeas corpus’ a favor de Ricardo Martinelli

‘Habeas corpus’ a favor de Ricardo Martinelli
Jerónimo Mejía

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli busca dejar sin efecto la orden de detención provisional del exmandatario, girada por el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Jerónimo Mejía el 11 de este mes.

Carlos Carrillo, del equipo de abogados del también diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), informó ayer que presentó un recurso de habeas corpus ante la CSJ, luego de que Mejía, juez de garantías en el proceso que le sigue ese tribunal a Martinelli por los pinchazos, girara oficios a los directores de la Policía Nacional, Dirección de Investigación Judicial, Dirección Nacional de Aduanas, Servicio Nacional Aeronaval, Dirección General del Servicio Nacional de Migración y del Servicio Nacional de Fronteras, en los que les pidió, además, que a Martinelli se le debe comunicar cuáles son los delitos que se le endilgan: contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la intimidad, y peculado.

Carrillo explicó que la orden de detención provisional a Martinelli, gestionada por Mejía, “no tiene fundamento” y es “ilegal”, porque, a su juicio, no fue lo que ordenó el pleno de la Corte.

También resaltó que el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, violó el principio de reserva. “El director dio declaraciones públicas sobre cuestiones públicas que son de reserva y que él no podía ni confirmar ni referirse a las mismas”, sostuvo el abogado.

Hasta el momento, solo se conoce de las órdenes que giró Mejía a las autoridades de seguridad.

En la Cancillería reiteraron ayer que no han recibido ninguna solicitud del magistrado de la Corte para tramitar la extradición del exmandatario.

La educadora Yadira Pino, una de las víctimas del espionaje supuestamente cometido por Martinelli, dijo: “El magistrado es ambivalente, zigzagueante, es temeroso y toma decisiones muy cosméticas, como para que no se diga que no se está haciendo nada, la ley establece los mecanismos y los pasos para tomar una decisión”.

Agregó que “el magistrado ha demorado esto, ha dilatado la situación y no se han ejecutado las órdenes que debieron haberse ejecutado en el tiempo correspondiente”.

En tanto, el político Olimpo Sáez, otra de las víctimas, manifestó: “Sospecho que van a alargar este proceso, posiblemente, hasta la próxima campaña. Dificulto que verdaderamente la Corte Suprema de Justicia tenga la intención de traer a Martinelli. Intuyo que no lo van a traer, porque hay que considerar que la mayoría de los magistrados, empezando por [José] Ayú Prado, fueron protegidos de Martinelli”.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  •  Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  •  Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  •  Pete Hegseth y el análisis Crowe Leer más
  •  En grave riesgo el orden internacional Leer más
  •  ¿Están nuestros gobernantes entregados a un servilismo sin agallas? Leer más
  •  Cuando los gigantes cambian las reglas Leer más
  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 02:30 Bolsas chinas y de Hong Kong se desploman a la apertura tras contramedidas de Pekín Leer más
  • 01:20 Los aranceles frustraron un principio de acuerdo con China sobre TikTok Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:42 A pesar de las críticas, Fábrega avanza con polémico mercado Leer más
  • 03:58 Bajo la lupa, plan distrital de ordenamiento territorial Leer más
  • 15:06 Brunch dominical Leer más
  • 05:07 Derrames de combustible impactan a isla Galeta Leer más
  • 05:06 La semana epidemiológica cierra con 8% más de casos  Leer más