Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Henríquez: Judicial decidirá denuncias

Henríquez: Judicial decidirá denuncias

Milton Henríquez, ministro de Gobierno, reiteró ayer que presentará ante el Consejo de Gabinete una reforma a la Ley 82 de 2013, sobre feminicidio para ceder al poder judicial la facultad de conocer y sancionar las denuncias de violación de los derechos de la mujer en los medios de comunicación y publicitarios.

“Buscamos que Panamá se ponga a tono con las convenciones internacionales, que primero reconocen que el derecho de la mujer a una vida libre de violencia no está por debajo del derecho a la libertad de expresión, sino que está a la par, y que cuando estos derechos entran en conflicto le corresponde dirimir a un poder independiente y ejecutivo que es el poder judicial”, expresó Henríquez.

Las palabras del ministro se dieron durante el foro “Identificación de lenguaje e imágenes sexistas, discriminatorios y de estereotipos”, organizado por el propio Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección para la Promoción de la Libertad de Expresión, en el marco de la campaña de activismo contra la violencia de género.

A inicios del mes pasado, el ministro Henríquez anunció que las reformas y reglamentación de la Ley 82 no contendrán disposiciones que atenten contra el ejercicio de la libertad de expresión luego de sostener una reunión con representantes de medios y gremios periodísticos que rechazaron cualquier intento que limite los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El artículo 70 de la Ley 82 de 2013 faculta al Ministerio de Gobierno a imponer multas de mil a 3 mil dólares a los medios que incurran en prácticas discriminatorias contra la mujer. Mientras que el artículo 30, en su numeral 7, hace referencia a la reparación del daño causado a la víctima.

Durante el foro, intervinieron Haydee Méndez Illueca, especialista en género y derecho penal; Bárbara Bloise, periodista y catedrática universitaria; y Margarita Vásquez Quirós, directora de la Academia Panameña de la Lengua.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más