Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hermanos Martinelli Linares deben comparecer ante Corte migratoria

Los hijos del expresidente Ricardo Martinelli quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Miami, a la espera de comparecer ante una Corte de migración.

Hermanos Martinelli Linares deben comparecer ante Corte migratoria

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares -hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal- quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome, en Miami, Estados Unidos (EU), según fuentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

+info

Estados Unidos detiene y revoca las visas de Ricardo y Luis Enrique Martinelli LinaresInterpol emite alerta roja para detener a Luis Enrique Martinelli LinaresNuevo acuerdo en el caso Blue Apple

Debido a que el gobierno federal de ese país está cerrado hasta el próximo lunes por las fiestas de Acción de Gracias se espera que sea la próxima semana cuando ambos enfrenten una audiencia ante una Corte de migración, en el estado de la Florida.

Autoridades migratorias de EU y judiciales en Panamá confirmaron que los hermanos Martinelli Linares fueron detenidos el martes 20 pasado, en la residencia 6919, ubicada en Sunrise Terrace, Coral Gables, Miami.

“Ambos [los hermanos Martinelli Linares] ingresaron legalmente a Estados Unidos, no obstante, sus visas fueron revocadas en 2017 y desde entonces han estado ilegalmente en Estados Unidos”, señaló el ICE, en un comunicado firmado por su vocero Bryan Cox.

Hermanos Martinelli Linares, detenidos

Autoridades migratorias de Estados Unidos (EU) y judiciales en Panamá confirmaron la detención, el pasado martes, en Miami, de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal.

Al mediodía de ayer, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense confirmó la detención de ambos panameños.

Horas más tarde, la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, también indicó que había sido informada sobre el hecho.

En el Ministerio Público indicaron  que la detención se llevó a cabo cerca de las 9:00 p.m. del pasado martes, en la residencia ubicada en Sunrise Terrace, Coral Gables. La operación estuvo a cargo de agentes ICE del Departamento de Seguridad Nacional, entidad que entre sus funciones tiene la investigación de casos de corrupción internacional y lavado de dinero.

Carlos Carrillo, abogado de los hijos del expresidente aquí en Panamá, dijo que no podía confirmar los hechos.

En el centro Krome

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares quedaron detenidos en el centro de procesamiento Krome, en Miami, Florida, Estados Unidos (EU), según informaron fuentes del ICE.

El centro de procesamiento Krome del ICE es donde se atiende a personas relacionadas con problemas o litigios migratorios en EU.

Sin visa

“Ambos [los hermanos Martinelli Linares] ingresaron legalmente a Estados Unidos, no obstante, sus visas fueron revocadas en 2017 y desde entonces han estado ilegalmente en Estados Unidos”, señaló el ICE en un comunicado firmado por su vocero, Bryan Cox.

En efecto, el 29 de enero de 2017, este medio, según confirmación de varias fuentes, publicó que EU había revocado la visa a los hermanos Martinelli Linares, así como a Marta Linares de Martinelli, esposa del expresidente. No se precisaron los motivos de la revocatoria de la visa.

Ante la Corte

Debido a que el gobierno federal de ese país está cerrado hasta el próximo lunes, por las fiestas de Acción de Gracias, se espera que sea la próxima semana cuando ambos enfrenten una audiencia ante una Corte de migración, en Miami, Florida.

En la Corte de migración se definiría el estatus legal de los hermanos Martinelli Linares. Allí sus abogados podrían interponer recursos.

En el caso de que la Corte de migración decida la deportación de los hermanos Martinelli Linares, estos serían devueltos a Panamá y entregados a la Policía Nacional, que los pondría a disposición de las autoridades judiciales competentes por cualquier proceso penal pendiente.

Por su parte, la ex primera dama Marta Linares de Martinelli, insistió ante los medios que sus hijos tienen estatus legal en Estados Unidos y amenazó con demandar a los medios que, según ella, han mentido sobre el caso. “A todos los voy a demandar. Mejor que tengan sus fuentes bien documentadas. Han dicho tantas mentiras juntas. ¡Y luego dicen que es contra la libertad de expresión! Pues su libertinaje se lo van a tragar bien caro”, dijo en su cuenta de Twitter.

Los casos

Los hijos del expresidente enfrentan, al menos, cuatro proceso penales, en dos de los cuales el Ministerio Público (MP) solicitó a Interpol que emitiera alerta roja contra ellos para su captura ( ver infografía).

El MP, a través de la Cancillería, solicitó la detención, con fines de extradición de ambos, como parte de la investigación por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales, por las coimas pagadas por Odebrecht.

No obstante, el abogado Luis Eduardo Camacho González  presentó un amparo de garantías contra la decisión del MP de pedir la extradición de los hermanos Martinelli Linares. Se desconoce el resultado que tuvo ese recurso.

En octubre de 2017, el juez duodécimo penal,  Óscar Carrasquilla, les negó una fianza para evitar ser detenidos por el caso Odebrecht. El juez alegó que los hermanos Martinelli Linares no han estado en el país para hacer frente al caso que lleva adelante la fiscalía, y rendir cuentas sobre las transferencias de fondos procedentes de Odebrecht a través de sociedades anónimas con cuentas en Suiza.

El juez les ordenó comparecer al proceso, instrucción que no fue atendida por ambos investigados.

Las autoridades judiciales de Suiza confirmaron la aprehensión de, al menos, $22 millones a ambos por el caso Odebrecht. También les incautaron $20 millones en Andorra y bienes y apartamentos en España.

Otro proceso por el que se emitió alerta roja a los hermanos Martinelli Linares fue por la investigación conocida como Blue Apple. La fiscalía señala que la sociedad Corporación de Energía del Istmo recibió, al menos, $1.2 millones de otras sociedad vinculadas a Blue Apple Services (ver infografía).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más