Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Honduras responde que no hay ‘evidencias’ contra Juan Orlando Hernández

Honduras responde que no hay ‘evidencias’ contra Juan Orlando Hernández

El Gobierno de Honduras aseguró que “no se encontró evidencias” de que el presidente Juan Orlando Hernández estuviera involucrado en narcotráfico, a pesar de que su hermano menor fue acusado en una corte de Nueva York por ese delito.

En respuesta a publicaciones de la prensa estadounidense y citando un documento judicial de Washington, el Gobierno aseguró que “nunca se encontró evidencia en contra del presidente”, en un comunicado en el que también se detalla que Estados Unidos “considera al mandatario socio de confianza en la lucha contra el crimen organizado”.

El comunicado fue difundido luego que periódicos estadounidenses aseguraran que un documento de la corte federal muestra que Hernández y algunos de sus asesores son investigados desde 2013 por la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA.

Las publicaciones mencionan a su hermana, Hilda Hernández, quien murió en un accidente de helicóptero en diciembre de 2017, y sus ministros de Seguridad, Julián Pacheco, y de la Presidencia, Ebal Díaz.

Los medios admitieron que no hay indicios de que se hayan abierto juicios contra el gobernante.

Un hermano menor del mandatario, Juan Antonio Hernández, fue capturado por la DEA en noviembre pasado y presentado ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde sigue el proceso. La captura en Miami provocó una fuerte conmoción del presidente y su familia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más