La ola delictiva del pasado fin de semana dejó en evidencia que urge un plan de seguridad ciudadana integral, afirman expertos.
El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, destaca la “Fuerza Alfa”, un equipo especial para atacar la delincuencia.
“Es la reestructuración de nuestros recursos para enfrentar lo que se ha estado viendo en los últimos días. Hay varias cosas que ajustar dentro del servicio y Alfa pretende integrar nuestros recursos, a objeto de apuntar a los sectores, áreas y personas que se están dedicando a este tipo de actividad”, explicó.
Seguridad ciudadana, el reto de las nuevas autoridades
Tenía ocho años. Cursaba el primer grado en la Escuela Fe y Alegría y soñaba con ser maestra.
Su vida se apagó la noche del pasado viernes. Quedó en medio del fuego cruzado de una guerra entre pandillas en Curundú, el barrio donde vivía junto a su familia. Dos balas penetraron en su cabeza. Esa noche, y por el mismo incidente, también murió un joven de 24 años. También quedó en medio de la lluvia de balas.
Los vecinos de Curundú, donde viven al menos 20 mil personas, según estadísticas oficiales, realizaron una marcha pacífica ayer en la tarde para exigir seguridad. En la protesta participaron los familiares de la niña y los de otras víctimas de la violencia en el área.
El pasado fin de semana fueron asesinadas 10 personas en todo el país, de acuerdo con el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda. Los periódicos de crónica roja calificaron los hechos como una “jornada de sangre”, “viernes negro” o “fin de semana muy sangriento”.
A estos decesos se le suman robos, hurtos, riñas callejeras. Pero, ¿cuál es la estrategia de las autoridades policiales para hacerle frente a la inseguridad en las calles? Miranda le apuesta a la denominada “Fuerza Alfa”, un equipo especial para atacar la delincuencia.
“Es la reestructuración de nuestros recursos para enfrentar lo que se ha estado viendo en los últimos días. Hay varias cosas que ajustar dentro del servicio y Alfa pretende integrar nuestros recursos, a objeto de apuntar a los sectores, áreas y personas que se están dedicando a este tipo de actividad”, explicó.
La “Fuerza Alfa”, según Miranda, tendrá el apoyo de otros estamentos de seguridad y de la propia comunidad. “La consecuencia de lo que estamos viendo ahora, no es que pasó de un mes para acá. Es el resultado de algunas cosas que no estuvieron funcionando y que tenemos la obligación de ordenar”, dijo Miranda, quien tomó el control de la Policía el pasado 4 de julio, cuando se realizó el traspaso de mando en la fuerza pública.
Las nuevas autoridades de seguridad, comandadas por el ministro del ramo, Rolando Mirones, desmantelaron la denominada Fuerza Águila, creada por el gobierno de Juan Carlos Varela, un escuadrón de seguridad que, al igual que Alfa, aglutinaba a personal de organismos como el Sistema Nacional de Fronteras, el Servicio Nacional Aeronaval, al Sistema de Protección Institucional, entre otros.
“No tenemos una varita mágica para acabar con la situación que se está dando producto de las incautaciones de drogas, rencillas de pandilleros [...] No vamos a negociar con ningún cabecilla de ninguna banda. Nosotros no vamos a negociar con ningún capo [...]”, indicó Miranda a los periodistas durante la mañana de ayer lunes, después de que la ciudadanía se quejara de los hechos violentos que estremecieron al país el pasado fin de semana.
Miranda narró que el fin de semana detuvieron a 272 sospechosos y sacaron de las calles 20 armas de fuego.
También mostró un vehículo inteligente, que denominado Pantera, con el que se busca establecer una red de control de comunicaciones internas de la policía.
Desde afuera, expertos sugieren que el enfoque para la guerra contra la delincuencia debe ser de manera integral. Al menos así lo sugiere Orlando Castillo, abogado penalista. Tilda de “complejo” el tema de la inseguridad ciudadana y recuerda que el mismo tiene un arrastre de décadas. “Requiere un abordaje integral, que incluya el aspecto preventivo. Los enfoques represivos han sido ineficientes. Se requiere de un cambio de estrategia”, añadió.