Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jimmy Papadimitriu no logra librarse del caso Odebrecht

Jimmy Papadimitriu no logra librarse del caso Odebrecht

Una decisión del Segundo Tribunal Superior desestimó un recurso presentado por el exministro de la Presidencia Demetrio Jimmy Papadimitriu, que buscaba cerrar la investigación que se le sigue por los sobornos de Odebrecht, pesquisa en la que se le procesa por la supuesta comisión de delitos contra orden económico y contra la administración pública.

+info

Demetrio Papadimitriu: de todopoderoso a señalado por coimasLos Papadimitriu y sus $16 millones en Andorra

Era la segunda vez que el exfuncionario intentaba anular la pesquisa: primero presentó un recurso ante el Juzgado Decimosegundo Penal, pero no fue admitido. Entonces, recurrió al Segundo Tribunal, que a través de un fallo del pasado 2 de julio, determinó que cuando una acción legal no es admitida, es inapelable.

La ponente del caso fue la magistrada María de Lourdes Estrada que, para sustentar su decisión, citó varias sentencias de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en las que se detalla que la posibilidad de apelar solo se produce si los recursos son admitidos, pero en caso contrario, no es posible.

La génesis

La investigación que se sigue al exministro Papadimitriu se origina del expediente abierto a partir de una denuncia presentada por el excontralor Alvin Weeden sobre los sobornos que pagó Odebrecht a funcionarios y particulares en Panamá.

Por este caso, Papadimitriu fue indagado y detenido en septiembre de 2017, y en noviembre de ese mismo año, la Corte Suprema de Justicia le sustituyó esa medida cautelar por la de impedimento de salida del país.

Una publicación del diario El País, de febrero de 2017, reveló que Odebrecht transfirió, al menos, $2.1 millones a cuentas de los padres del exministro en la Banca Privada de Andorra.

En julio de ese año, La Prensa había reportado que Luiz Antonio Mameri, otrora jefe de Odebrecht para América Latina, aseguró ante los fiscales brasileños que durante el primer semestre de 2010, el entonces encargado de Odebrecht en Panamá, André Campos Rabello, lo contactó para informarle que había llegado a un acuerdo con Papadimitriu, para que la compañía le hiciera “pagos indebidos” a él a través de su padre. Mameri habría autorizado pagos por $4 millones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más