Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Jugadores de básquet cobraban en la Asamblea Nacional

Un selecto grupo de jugadores, entrenadores y dirigentes deportivos vinculados a la Fepaba recibió un total de $139 mil 849.

Jugadores de básquet cobraban en la Asamblea Nacional

Al menos siete personas vinculadas con el baloncesto nacional figuraron en las planillas de exdiputados panameñistas durante el periodo pasado.

+info

Fepaba, en mora y con facturas incongruentesLa bandera del nepotismo ondea en las planillas de la Asamblea Nacional

Jugadores, entrenadores y un directivo de la Liga Profesional de Baloncesto recibieron pagos en concepto de salarios y donaciones por parte de la Asamblea Nacional, por un total de 139 mil 848 dólares.

En el portal de transparencia que habilitó la Contraloría General de la República el pasado mes de abril aparecen jugadores destacados de la Selección Nacional de Baloncesto, así como técnicos de equipos nacionales en la planilla del exdiputado panameñista Luis Eduardo Quirós.

Por otro lado, Adolfo Beby Valderrama, exdiputado panameñista y excandidato a la alcaldía capitalina, contrató durante dos años a Rigoberto González, un directivo de la Liga Profesional de Baloncesto y secretario de la sociedad anónima que presidía Valderrama con el mismo nombre.

Tras las publicaciones de La Prensa sobre las “partidas circuitales del deporte”, Valderrama se distanció del torneo de baloncesto y la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba).

Según los hallazgos de este diario, la Fepaba fue la segunda federación deportiva que más subsidios recibió por parte del Instituto Panameño de Deporte (Pandeportes): más de $5 millones.

Dos panameñistas tenían en sus planillas a jugadores y técnicos del baloncesto

Un selecto grupo de jugadores, entrenadores y dirigentes deportivos vinculados a la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba) recibió un total de $139 mil 849 en pagos por parte de la Asamblea Nacional (AN) en el quinquenio pasado. Esto, según la información publicada en el portal de transparencia de la Contraloría.

Seis de los, al menos, siete beneficiados, recibieron pagos a través de las planillas del exdiputado panameñista Luis Eduardo Quirós y uno por parte de su copartidario, el exdiputado y excandidato a la alcaldía capitalina, Adolfo Beby Valderrama.

El directivo de la Liga Panameña de Baloncesto (LPB), Rigoberto Guzmán, es el único que aparece en la planilla de Valderrama. Entre 2016 y 2017, Guzmán recibió pagos de la planilla 172 (servicios profesionales).

En 2017 recibió otros $10 mil 800, aunque la Contraloría no especifica el diputado responsable de los pagos. En total, en un periodo de dos años, la AN desembolsó $25 mil 550 a Guzmán.

El nombre de Guzmán aparecía registrado como director y secretario de la Liga Profesional de Baloncesto, S.A., sociedad que presidía Valderrama y la cual nació junto con el torneo nacional de baloncesto. La sociedad fue disuelta luego de que este medio publicó las primeras evidencias de irregularidades en el uso de fondos entregados a Fepaba como parte de la investigación Partidas Circuitales del Deporte. La publicación tiene fecha del 14 de enero de este año.

La sociedad anónima en cuestión fue creada en 2015 y la disolución fue inscrita el 13 de marzo de este año.

En su momento, este medio preguntó a Valderrama al respecto, y aseguró que la sociedad nunca operó, y para probarlo facilitó las declaraciones de renta de los años 2015, 2016, 2017 y 2018, en las que se reporta “sin operación”. También entregó los comprobantes digitales de su recepción en la Dirección General de Ingresos.

Valderrama, quien se distanció de liga tras la investigación periodística, aseguró su vinculación con Fepaba era una de “gestionar” fondos, pues conseguía ayudas económicas para financiar actividades. En total, según las hallazgos publicados por La Prensa, la Fepaba fue la segunda federación deportiva que más subsidios recibió de Pandeportes, por más de $5 millones.

Previo a esta publicación, este medio intentó contactar al exdiputado Valderrama pero no hubo respuesta.

Otras seis personas vinculadas al baloncesto nacional figuraban en las planillas del también diputado panameñista Luis Eduardo Quirós.

Entre 2016 y 2018, el jugador estrella de la Selección Panameña de Baloncesto, Ernesto Ogilvie –nombrado en 2016 jugador más valioso de la Liga Profesional de Baloncesto– recibió pagos por un total de $24 mil 549 como colaborador de Quirós. Su salario mensual en esos tres años fue de $800.

En el caso del jugador de los Toros de Chiriquí y de la Selección Nacional, Joel Muñoz, la AN desembolsó $9 mil 580 entre 2016 y 2017. Muñoz, nombrado jugador más valioso de la pasada temporada de la LPB, aparecía como colaborador de Quirós en 2016, mientras que en el pago correspondiente a 2017 aparece “sin datos”.

El jugador Richard Newball, a su vez, recibió una donación de Quirós en 2016 por $3 mil. El cheque tiene fecha de 24 de noviembre, y el motivo del pago es “apoyo económico”. En total, la AN desembolsó a Newball $22 mil 923, entre 2015 y 2017, pues, además de la donación, Quirós lo tuvo en su planilla 172 durante tres años.

Dos técnicos recibieron pagos del mismo tipo. Figuran como colaboradores en la planilla 172 del diputado Quirós. Es el caso de Antonio E. García, exjugador y parte del equipo técnico de la Selección Nacional. García recibió pagos por un total de $19 mil 867, entre 2016 y 2017. En 2017 recibió una donación –que no aparece registrada bajo ningún diputado– por $3 mil 250. El cheque tiene fecha del 18 de enero y en el renglón que describe el motivo del pago aparece la palabra “deporte”.

Por otro lado, el técnico del equipo Toros de Chiriquí, Humberto Rapon, figura en la planilla de Quirós. De hecho, dos personas, Humberto Eric Rapon Álvarez y Humberto Rapon Salazar, aparecen listados como colaboradores en la planilla 172 del exdiputado panameñista entre 2015 y 2017.

Rapon Álvarez recibió un monto total de $15 mil 990 en los tres años. Durante dicho periodo, Rapon Salazar recibió $21 mil 390 en pagos por parte de la Asamblea.

El exdiputado Quirós justificó la contratación de los jugadores y entrenadores. “Si no estás conectado con esta gente, no llegas a todos los sectores”, aseguró.

Explicó que en su circuito, el 8-8, están comprendidos dos corregimientos “fundamentalmente basquetbolistas”: Río Abajo y Parque Lefevre. Quirós aseguró que las personas contratadas le ayudaron a “organizar ligas, clínicas deportivas y actividades comunitarias”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más
  • 16:44 Corrupción en la CSS: exfuncionarios roban armas para la pandilla ‘Baby Killa’ Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más
  • 16:21 Científico panameño lidera centro pionero en medicina regenerativa en Estados Unidos  Leer más
  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más