Julio Villarreal, de la Fiscalía de Atención Primaria del Ministerio Público, es el fiscal encargado de adelantar la pesquisa producto de la denuncia interpuesta por el expresidente de la República Juan Carlos Varela (2014-2019) por la filtración de sus comunicaciones privadas a través del sitio digital Varelaleaks.
La abogada Alfreda Smith interpuso la acción legal en nombre del exmandatario la pasada semana. Smith pide que se procese a los responsables por “violación, alteración y manipulación de la privacidad de las comunicaciones” de él, sus familiares “y de todos los ciudadanos que conversaron con él, entre ellos, actuales funcionarios, jueces, diputados, periodistas, dirigentes gremiales, sindicalistas y de la sociedad civil”.
En un comunicado, Varela informó que recibió amenazas anónimas vía WhatsApp, e incluso divulgó algunos extractos. “Todo Panamá sabe lo maldito que eres. Ahora prepárate para el 2014-2017, ahora es que viene lo bueno, consíguete abogados porque te voy a rellenar de demandas. Con la segunda parte te va a dejar tu esposa y los pocos amigos que te quedan”, se lee en uno de los mensajes recibidos por el exgobernante.
En la entrevista que dio el pasado martes 12 de noviembre a Radio Panamá, la procuradora Kenia Porcell contó que hace unos meses un fiscal de otro país la había alertado que tenía conocimiento de que un cubano y un chileno habían escogido una serie de “blancos” en Panamá, que la incluían a ella. “Pensé... que hagan y digan lo que quieran. Mi conciencia la tengo en paz”, planteó.
En esa entrevista (martes 12 de noviembre) Porcell informó al país que dejaba el cargo a partir del 1 de enero de 2020.