Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juristas cuestionan el funcionamiento de la cárcel ubicada en Punta Coco

Juristas cuestionan el funcionamiento de la cárcel ubicada en Punta Coco

El decreto que regula la creación y funcionamiento de los centros de detención para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema, firmado por el mandatario Juan Carlos Varela y el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, generó rechazo entre diversos juristas.

Dicho documento oficializó el Centro de Detención Preventiva Punta Coco, ubicado en el distrito de Balboa, en el pacífico panameño, lo que, a juicio del abogado Carlos Herrera Morán, vulnera la letra y el espíritu del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que estableció que dicho penal viola los derechos humanos de los presos y que no cumple con los estándares internacionales.

“Las cárceles insulares están vedadas por las Naciones Unidas, porque constituyen un aislamiento y ostracismo para los reos. La incomunicación del detenido es una modalidad de tortura. Las cárceles en una isla impiden la comunicación eficaz y oportuna del inculpado con su abogado defensor, lo que significa desconocer una garantía constitucional, y también conspiran contra el principio de resocialización, porque el reo no recibe adecuadamente la visita de sus familiares”, manifestó Herrera Morán.

El presidente Varela hizo la salvedad de que habrá más de un centro carcelario con medidas de seguridad especiales para delincuentes de alto perfil.

Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, antes de crear más centros debe existir un mecanismo claro de clasificación de los privados de libertad, que pueda permitir evaluar los controles que atiendan los diferentes tipos de problemas que gravitan sobre ellos.

“No se puede pretender atender un problema creando otro. Es importante que el Estado pueda reprimir las conductas que se generan desde las cárceles, pero el aislamiento no es la solución estable. El Estado panameño ha dilatado la discusión en el tratamiento con dignidad de los privados de libertad”, opinó.

Un comunicado emitido por el Ministerio de Gobierno señaló que una comisión encabezada por Rubio; por el viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario; y por el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, recorrió ayer las instalaciones del Centro de Detención de Punta Coco y confirmó las adecuaciones para albergar a detenidos de peligrosidad extrema.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más