El decreto que regula la creación y funcionamiento de los centros de detención para personas privadas de libertad calificadas de peligrosidad extrema, firmado por el mandatario Juan Carlos Varela y el ministro de Gobierno, Carlos Rubio, generó rechazo entre diversos juristas.
Dicho documento oficializó el Centro de Detención Preventiva Punta Coco, ubicado en el distrito de Balboa, en el pacífico panameño, lo que, a juicio del abogado Carlos Herrera Morán, vulnera la letra y el espíritu del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que estableció que dicho penal viola los derechos humanos de los presos y que no cumple con los estándares internacionales.
“Las cárceles insulares están vedadas por las Naciones Unidas, porque constituyen un aislamiento y ostracismo para los reos. La incomunicación del detenido es una modalidad de tortura. Las cárceles en una isla impiden la comunicación eficaz y oportuna del inculpado con su abogado defensor, lo que significa desconocer una garantía constitucional, y también conspiran contra el principio de resocialización, porque el reo no recibe adecuadamente la visita de sus familiares”, manifestó Herrera Morán.
El presidente Varela hizo la salvedad de que habrá más de un centro carcelario con medidas de seguridad especiales para delincuentes de alto perfil.
Para el expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, antes de crear más centros debe existir un mecanismo claro de clasificación de los privados de libertad, que pueda permitir evaluar los controles que atiendan los diferentes tipos de problemas que gravitan sobre ellos.
“No se puede pretender atender un problema creando otro. Es importante que el Estado pueda reprimir las conductas que se generan desde las cárceles, pero el aislamiento no es la solución estable. El Estado panameño ha dilatado la discusión en el tratamiento con dignidad de los privados de libertad”, opinó.
Un comunicado emitido por el Ministerio de Gobierno señaló que una comisión encabezada por Rubio; por el viceministro de Seguridad, Jonathan Del Rosario; y por el director del Sistema Penitenciario, Armando Medina, recorrió ayer las instalaciones del Centro de Detención de Punta Coco y confirmó las adecuaciones para albergar a detenidos de peligrosidad extrema.