El Juzgado Tercero Penal negó un recurso de la defensa del extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Frank De Lima y del empresario Jack Btesh, para que se les descongelaran $3.2 millones depositados en cuentas bancarias incautadas a ellos y otros imputados en un caso de presunto peculado en perjuicio del Aeropuerto de Tocumen.
De Lima y Btesh son investigados por supuestas anomalías en una concesión que Tocumen, S.A. dio en 2009 a la empresa Tequendama, S.A., para la ocupación de un espacio destinado a la operación de un duty free, concesión que luego segregó y cedió a la sociedad Flying Retail Inc., con un canon inferior al establecido en el contrato y sin haber participado en la licitación pública.
Según la investigación, ambas empresas, supuestamente, dejaron de pagar el ingreso mínimo garantizado por su operación.
El juez Manuel Mata desestimó el recurso de la defensa en resolución del pasado 15 de junio. De Lima y Btesh alegaban que dicho pago ya se había garantizado a través de un depósito, como parte del proceso que les sigue la Fiscalía de Cuentas.
Según el juez, la existencia de un proceso en la Fiscalía de Cuentas no es óbice para que en la causa penal se den y mantengan las aprehensiones provisionales que ordenó el Ministerio Público.
El juez también indicó que el proceso radicado en su despacho está pendiente de de juicio y no dependerá de otros procesos.
La investigación se inició en julio de 2017, a partir de una auditoría de la Contraloría General de la República, que detectó una posible lesión patrimonial al Estado por $3.2 millones.
De Lima es investigado porque cuando se dio la concesión era titular del MEF, presidía la junta directiva de Tocumen, S.A. y era el responsable de la adjudicación de las concesiones, según la fiscalía. Btesh figura como representante legal de Tequendama, S.A.