Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Licitan juegos y máquinas para parque

Inicialmente se había presentado una propuesta para remodelar el parque Omar por la suma de $35 millones. Sin embargo, ahora será de $5 millones.

Licitan juegos y máquinas para parque

El Gobierno lleva a cabo varias licitaciones como parte de su nueva propuesta para mejorar las condiciones del parque Omar, en el corregimiento de San Francisco.

+info

Proponen mejoras al parque Omar‘El interés en el parque Omar se fue con los $35 millones’Reparación del Parque Omar costará finalmente $5 millones; estos son los cambios aprobados

Según la administración de ese parque, el monto estimado para los nuevos trabajos de rehabilitación incluye la restauración de la Casa Club y es de aproximadamente $5 millones.

Anteriormente, las autoridades habían presentado un proyecto de $35 millones, pero fue rechazado por una buena parte de la población.

Actualmente, a través del Ministerio de la Presidencia, fueron publicados tres actos públicos en Panamá Compra como parte del plan.

El primero tiene que ver con el suministro e instalación de máquinas de ejercicio “biosaludables” por $48 mil; otro para la confección del sistema hidráulico de la piscina, por casi $10 mil, y más recientemente, una licitación por $200 mil para la adquisición e instalación de juegos infantiles.

De acuerdo con los responsables del parque Omar, en las próximas semanas se colgarán los pliegos de condiciones de mejoras a la infraestructura básica del espacio verde y la remodelación de las áreas más vitales.

Estos actos tendrán una duración de tres meses y un periodo aproximado de ejecución de 12 meses. “La meta es realizar trabajos con materiales de alta calidad, resistentes al alto tráfico de personas, eficientes y con garantía mínima de tres años”, detalló la administración al responder un cuestionario que envió este medio.

Además, expresaron que contarán con un presupuesto anual para los mantenimientos respectivos.

Este nuevo plan de acción contempla la adquisición de nuevos juegos infantiles, máquinas de ejercicio al aire libre (biosaludables), la reparación del sistema de filtración de la piscina, iluminación LED, sistema de videovigilancia y un nuevo contrato para el mantenimiento de las áreas verdes.

Igualmente, un monumento a la Virgen María.

LOS DESCARTES

Varios de los elementos del proyecto inicial fueron descartados, luego de la consulta pública llevada a cabo en enero pasado y en la que residentes de San Francisco, representantes de organizaciones de la sociedad civil y usuarios del parque así lo solicitaran a las autoridades.

Entre esos estuvieron: un campo con medidas FIFA con graderías para mil personas, tres campos de fútbol iluminados de los cuales uno sería techado, parque para patinetas, circuito de ciclismo, gimnasio, salas de entrenamiento, vestuarios, una piscina olímpica y edificios para comercios y venta de comidas.

Para Carlos Solís, del grupo Somos San Francisco, esto deja en evidencia que no eran necesarios $35 millones en mejorar el parque.

Mientras, Héctor Endara, de la Red Ciudadana Urbana de Panamá, subrayó que estuvieron presentes en una reunión en la que se planteó esta nueva propuesta y consideró que “hay un cambio radical”, en comparación con el anterior proyecto.

“Pedimos mantenimiento y seguridad durante la consulta a principios de este año y se comprometieron con estos temas”, puntualizó.

No obstante, enfatizó en que se debe hacer un estudio sobre los límites del parque, porque, a través de los años, el espacio verde ha perdido terreno debido a la presión inmobiliaria en la zona.

Mientras, el alcalde del distrito de Panamá, José Isabel Blandón, espera que esta vez sí exista consenso entre las autoridades y los usuarios y defensores del parque.

También aguarda a que una vez hechas estas mejoras acordadas se concrete el traspaso de ese espacio público al Municipio.

Precisamente, Blandón hizo esa solicitud al Ejecutivo a principios de su administración, pero aún no recibe una respuesta.

El parque tiene 55.6 hectáreas de terreno aproximadamente y recibe cada día la visita de unas 5 mil personas. Su huella de concreto es de un 24.5% del total del espacio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más