Desde hace más de un año, distintos sectores de la sociedad civil han exigido conocer los nombres que figuran en la lista de investigados por el pago de sobornos que dio Odebrecht en Panamá.
La Prensa recopiló los nombres de las personas y empresas que investiga la Fiscalía Especial Anticorrupción por este caso, a partir de los distintos procesos que se adelantan, documentos de indagatorias, de las audiencias y de datos facilitados por algunas de las partes procesadas.
Se trata de 60 personas [panameñas y extranjeras], y 3 empresas. Solo tres imputados tienen condena: José Luis Saiz, Jorge Espino y Olmedo Méndez. Mientras, cinco están detenidos: Carlos Ho, Andrés Moses, Daysi Villarreal Zambrano, Daysi Rodríguez Villarreal y Humberto De León. Una persona tiene arresto domiciliario: Amado Barahona.
En la lista figuran cinco exministros: Demetrio Jimmy Papadimitriu, Jaime Ford, Frank De Lima, José Domingo Arias y Federico Suárez; además de empresarios y particulares. Tres son requeridos por la fiscalía mediante alerta roja de Interpol: Ricardo Martinelli Linares, Luis E. Martinelli Linares y Navin Bhakta.
Al menos 15 no tienen medida cautelar. En este último grupo figuran personajes allegados al gobierno de Juan Carlos Varela: Raúl de Saint Malo, Jaime Lasso y Michelle Lasso. Esto, pese a que la misma pesquisa del Ministerio Público ha revelado que la constructora transfirió, al menos, $10 millones a sociedades controladas por Jaime Lasso que, según lo que este declaró, habrían llegado al oficialista Partido Panameñista.
La administración de Varela ha otorgado contratos a la compañía por, al menos, $2 mil 752 millones.
SON 63 LOS IMPUTADOS POR EL PAGO DE SOBORNOS
Exministros, empresarios, abogados, particulares y empresas, tanto de Panamá como del exterior, figuran en la lista de investigados por los sobornos que pagó Odebrecht en el país. Los imputados son, en total, 63.
De los vinculados, tres pactaron un acuerdo con la Fiscalía Especial Anticorrupción, que investiga el caso, y tienen condena; otros cinco están detenidos y uno tiene arresto domiciliario.
Hay tres que tienen vínculos con el gobierno del presidente, Juan Carlos Varela, y ninguno tiene medida cautelar. Esto, a pesar de que la pesquisa ha dejado al descubierto que Odebrechttransfirió, al menos, $10 millones a sociedades ligadas al exembajador Jaime Lasso y, según este declaró, estos fondos llegaron a la campaña del oficialista Partido Panameñista.
Este gobierno ha dado contratos a la constructora por, al menos, $2 mil 752 millones (ver tabla).
La cifra incluye el proyecto de construcción de aceras que adjudicó el Municipio de Panamá. Los contratos fueron otorgados en medio de la investigación internacional que desencadenó en la confesión de los directivos de la compañía sobre cómo se distribuyeron los sobornos.