Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Llantas y plásticos, para el asfalto de carreteras y caminos del país

Llantas y plásticos, para el asfalto de carreteras y caminos del país

Las llantas, botellas y bolsas plásticas podrían ser utilizadas para asfaltar las calles y otros tipos de caminos en el país, si el Ejecutivo sanciona el proyecto de ley 687, que fue aprobado el pasado martes por el pleno de la Asamblea Nacional.

La iniciativa legislativa señala que el pavimento hecho con plástico reciclado es una solución sostenible para la construcción de carreteras. No obstante, establece que estas mezclas deberán emplearse en la construcción, rehabilitación y mejoras de obras secundarias.

El documento también dispone que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) deberá crear un departamento de ensayos y materiales, con personal y equipo, para atender este tema, pues deberá definir en cuáles vías se utilizará el asfalto con productos reciclables.

Asimismo, el proyecto establece una tabla para precisar la cantidad de mezcla asfáltica con materiales reciclables que se debe producir en el país. Por ejemplo, al tercer año de aprobada la norma se producirá el 10% de mezcla a nivel nacional, mientras que en el cuarto año será de un 15%, en el quinto, de un 25 %, y a partir del octavo año, de 50%.

El documento señala que se le exonerará del impuesto de importación de maquinarias y equipos exclusivos a las empresas que se dediquen al reciclaje de materiales como llantas de caucho molidas sin ningún tipo de elemento metálico, botellas y bolsas plásticas para la elaboración de mezclas asfálticas. Deja claro también que los materiales reciclados deberán provenir del consumo local y ser extraídos de los vertederos, y ser procesados por la industria nacional, por lo que queda prohibida la importación de materiales y la materia prima para este propósito.

El diputado Juan Carlos Arango, del Partido Popular, uno de los proponentes, manifestó que con esta iniciativa se pueden lograr mejores resultados en la construcción, se aumenta la productividad de las empresas y se reducen los gases de efecto invernadero. “Con esto se brinda la posibilidad de solucionar el tema de las carreteras en las comunidades”, argumentó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más
  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más