Por segundo día seguido y con poca asistencia de ciudadanos, la Comisión de Estado por la Justicia continuó ayer con las entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Luis Camargo, candidato a ocupar la Sala Primera de lo Civil, fue el tercero en ser entrevistado. Camargo había sido designado por el Ejecutivo en diciembre pasado como magistrado suplente de Ana Lucrecia Tovar de Zarak, cuya ratificación fue rechazada por el Legislativo. Los cuestionamientos sobre su independencia judicial no escaparon. ¿Tiene vínculos familiares o de negocios con algún miembro del Consejo de Gabinete, diputados o políticos?”, preguntó Fernando Méndez, en representación de la Defensoría del Pueblo. “No tengo”, respondió Camargo, actual magistrado del Tercer Tribunal Superior. Luego, el segundo vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Antonio Cuan, le preguntó sobre cómo demostraría esa independencia. Camargo consideró que la independencia se demuestra con bases en criterios en la toma decisiones. “Este criterio debe ser ajeno a cualquier tipo de influencia partidista, económica y familiar”, indicó. Rafael Candanedo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, le preguntó cómo va a lidiar con la corrupción dentro de la CSJ. “Cero tolerancia. Todo funcionario que cometa un acto de corrupción debe ser expulsado del sistema. No soy un soñador para pensar que no existen estos actos, pero deben ser denunciados e investigados”, expresó. Los ciudadanos, a través de las redes sociales, lo interrogaron sobre el matrimonio igualitario y la prueba idónea. Con respecto a la prueba idónea, negó que sea una herramienta de blindaje. “La idea es que existan razones de peso para iniciar una investigación de la posible comisión de un hecho ilícito, así se evita abrir la puerta a que entre cualquier denuncia, no necesariamente porque el funcionario haya cometido un delito, sino porque a una determinada persona simplemente no le gustó una actuación de este”, explicó. En relación con el matrimonio igualitario, recordó que actualmente existen dos demandas de inconstitucionalidad contra dos artículos del Código de la Familia. “Sin adelantar juicio a un tema que más adelante me podría tocar resolver, creo que la CSJ deberá ponderar el principio de igualdad contenido en la Constitución y las normas de la familia. Esa contraposición, con apoyo de jurisprudencia, servirán de herramienta para adoptar una decisión”, dijo.
Luis Camargo: ‘Tolerancia cero a la corrupción’
Luis Camargo dijo que la prueba idónea permite que haya razones de peso para iniciar una investigación.
09 may 2018 - 12:05 PM