Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Luis Camargo: ‘Tolerancia cero a la corrupción’

Luis Camargo dijo que la prueba idónea permite que haya razones de peso para iniciar una investigación.

Luis Camargo: ‘Tolerancia cero a la corrupción’

Por segundo día seguido y con poca asistencia de ciudadanos, la Comisión de Estado por la Justicia continuó ayer con las entrevistas a los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Luis Camargo, candidato a ocupar la Sala Primera de lo Civil, fue el tercero en ser entrevistado. Camargo había sido designado por el Ejecutivo en diciembre pasado como magistrado suplente de Ana Lucrecia Tovar de Zarak, cuya ratificación fue rechazada por el Legislativo. Los cuestionamientos sobre su independencia judicial no escaparon. ¿Tiene vínculos familiares o de negocios con algún miembro del Consejo de Gabinete, diputados o políticos?”, preguntó Fernando Méndez, en representación de la Defensoría del Pueblo. “No tengo”, respondió Camargo, actual magistrado del Tercer Tribunal Superior. Luego, el segundo vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Antonio Cuan, le preguntó sobre cómo demostraría esa independencia. Camargo consideró que la independencia se demuestra con bases en criterios en la toma decisiones. “Este criterio debe ser ajeno a cualquier tipo de influencia partidista, económica y familiar”, indicó. Rafael Candanedo, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, le preguntó cómo va a lidiar con la corrupción dentro de la CSJ. “Cero tolerancia. Todo funcionario que cometa un acto de corrupción debe ser expulsado del sistema. No soy un soñador para pensar que no existen estos actos, pero deben ser denunciados e investigados”, expresó. Los ciudadanos, a través de las redes sociales, lo interrogaron sobre el matrimonio igualitario y la prueba idónea. Con respecto a la prueba idónea, negó que sea una herramienta de blindaje. “La idea es que existan razones de peso para iniciar una investigación de la posible comisión de un hecho ilícito, así se evita abrir la puerta a que entre cualquier denuncia, no necesariamente porque el funcionario haya cometido un delito, sino porque a una determinada persona simplemente no le gustó una actuación de este”, explicó. En relación con el matrimonio igualitario, recordó que actualmente existen dos demandas de inconstitucionalidad contra dos artículos del Código de la Familia. “Sin adelantar juicio a un tema que más adelante me podría tocar resolver, creo que la CSJ deberá ponderar el principio de igualdad contenido en la Constitución y las normas de la familia. Esa contraposición, con apoyo de jurisprudencia, servirán de herramienta para adoptar una decisión”, dijo.

+info

Judith Cossú: ‘La Corte tiene que rendir cuentas’



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más