Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Luis Carrasco: ‘Falta un tribunal judicial de carrera’

El candidato señaló que la CSJ ofrece un servicio social y que debe hacerlo apegada al derecho. Abogó por la transparencia y un sistema más moderno.

Luis Carrasco: ‘Falta un tribunal judicial de carrera’

La Comisión de Estado por la Justicia entrevistó ayer en la tarde a otro de los aspirantes a ocupar un puesto en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ): Luis Mario Carrasco, actual magistrado del Tribunal de Apelaciones del sistema penal acusatorio (SPA.).

Dado que Carrasco ha laborado por más de 25 años en el Órgano Judicial, una de las primeras preguntas que le hicieron ayer los miembros de la comisión fue sobre las falencias y fortalezas de la Corte.

“Puedo decir con propiedad que el Órgano Judicial tiene tradición, [allí] trabajan cientos de personas que bregan diariamente con mística para tratar de hacer lo mejor posible en circunstancias que no son las más fáciles. El recurso humano indiscutiblemente es una fortaleza”, manifestó.

En relación con las falencias que tiene ese Órgano del Estado, manifestó que no hay un sistema de designación de personal basado en la meritocracia, recordó que la carrera judicial no se ha implementado en su totalidad y añadió que el sistema judicial necesita modernizarse.

“Es importante modernizar nuestros procesos, el Judicial está anclado desde hace muchos años con mecanismos procedimentales arcaicos. No es posible que hoy día se nos pierdan expedientes, por ejemplo. Sin duda, también debemos aumentar nuestros niveles de transparencia y rendición de cuentas”, planteó.

En esta línea, Olga De Obaldía, directora de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, preguntó: “¿Qué mecanismo garantiza la independencia judicial?”.

“Hay que mejorar la transparencia e implementar mejores prácticas que nos ayuden a administrar efectivamente la justicia”.


Luis Mario Carrasco
Aspirante a magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

“Falta un tribunal judicial de carrera, para que el juez no sea sometido a procesos disciplinarios informales”, respondió.

Luego se le consultó sobre cuáles serían los aportes que haría al sistema de resultar electo.

A juicio de Carrasco, hay que mejorar el servicio que se ofrece. “Hay que ser conciente en que se presta un servicio público, un servicio social, el juez y el magistrado deben saber que su trabajo se debe a la comunidad. Deben solucionar los conflictos de buena fe”, añadió.

Los miembros de la comisión también le preguntaron sobre la materia en la que, de ser electo, se va a desempeñar. “¿Considera usted que el sistema penal acusatorio está cumpliendo con su cometido?”, preguntó la diputada Ana Matilde Gómez.

“(...) No hay marcha atrás, estoy comprometido con el SPA, pero estoy consciente en que hay un montón de cosas que cambiar, como el elefante de la prueba idónea. Así como la aplicación más acorde con los principios de un sistema realmente acusatorio”, expresó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más