Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicolás Maduro incrementa el terrorismo de Estado

Ejecuciones extrajudiciales y muertes por uso excesivo de la fuerza, entre otras, son algunas de las prácticas detectadas por Amnistía Internacional.

Nicolás Maduro incrementa el terrorismo de Estado

Como quien deshoja margaritas, el dictador de Venezuela Nicolás Maduro ha empezado a desmantelar la Asamblea Nacional impidiendo las sesiones y de paso acusando a los diputados opositores de “traición a la patria”.

Ayer, cuatro de ellos fueron imputados de este delito, uniéndose a otros 10 que previamente habían sido acusados por las huestes de Maduro, enquistadas en el Tribunal Supremo de Justicia.

Desde tempranas horas del día los alrededores del Parlamento venezolano habían sido tomados por la Guardia Nacional, policías y agentes del Servicio de Inteligencia (Sebin), que impidieron la entrada de los diputados para sesionar, con la “excusa” de que en el interior había explosivos.

No obstante, en un salón contiguo al hemiciclo, sesionó la oficialista Asamblea Constituyente para levantar la inmunidad a dos congresistas.

“Están tratando de cerrar por la vía de los hechos el Parlamento Nacional, única instancia legítima reconocida por el mundo”, sostuvo el presidente designado, Juan Guaidó.

“El oficialismo tendrá la fuerza bruta, pero nadie los respalda. No les ha quedado de otra que asediarnos”.


Juan Guaidó
Presidente encargado.

Lesa humanidad

Las acciones de Maduro han hecho sonar las alarmas de Amnistía Internacional, que ayer en un informe solicitó a la Corte Penal Internacional ampliar sus investigaciones sobre la nación bolivariana, en donde el régimen podría estar cometiendo crímenes de lesa humanidad.

Ejecuciones extrajudiciales, muertes por uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y masivas son algunas de las prácticas detectadas por Amnistía Internacional.

En su informe Hambre de justicia: crímenes de lesa humanidad en Venezuela, presentado en ciudad de México, el organismo internacional indica que el actuar de la dictadura de Maduro “configurarían crímenes de lesa humanidad por formar parte de una estrategia de ataque sistemático y generalizado, en contra de personas consideradas disidentes”, ejecutada por “agentes estatales o terceros que contaron, como mínimo, con la aquiescencia o consentimiento” de funcionarios.

Erika Guevara, directora para las Américas de Amnistía Internacional, indicó que “Como hemos denunciado desde hace años, en Venezuela hay una política sistemática de represión en contra de personas opositoras (...) simplemente por el hecho de protestar, por lo que el gobierno de Nicolás Maduro tendrá que rendir cuentas ante la justicia internacional”.

Injerencia rusa

“Llegó el momento de que Nicolás Maduro se vaya, no ha traído más que miseria al pueblo venezolano, y esperamos que el apoyo ruso a Maduro se termine”, dijo ayer un enfático Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, reunido en Sochi, en el mar Negro, con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Ni corto, ni perezoso, Lavrov acusó a Estados Unidos y a Juan Guaidó de recurrir continuamente a las amenazas de una posible intervención militar, lo que, en su opinión, “no tiene nada que ver con la democracia”.

Pero, Pompeo afirmó que la postura estadounidense es que sean los venezolanos los que elijan a sus dirigentes, subrayando que esta debe ser una democracia, a lo que Lavrov respondió que “no se puede instaurar una democracia por la fuerza”.

(Con información de El Nacional, El Universal y AFP).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:28 Se registra incendio en la provincia de Colón Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más