En la soledad que da el poder abusivo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se prepara para ser juramentado el 10 de enero como presidente hasta 2025 de esa antes rica nación suramericana.
Su retoma de la Presidencia es rechazada y desconocida por propios y extraños, entre ellos la recientemente escogida directiva de la Asamblea Nacional venezolana, la Unión Europea, Estados Unidos y el Grupo de Lima, integrado por 14 países, entre ellos Panamá.
El presidente del bozo de brocha se posesionará luego de haber obtenido un cuestionado triunfo en los comicios del pasado 20 de mayo, calificado como “ilegítimo” por el Grupo de Lima, que asegura que no se cumplió con los estándares internacionales que demanda un proceso democrático, libre, justo y transparente.
Un día después de la pírrica victoria, este organismo acordó reducir el nivel de sus relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro.
Una ‘farsa’
Para el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la juramentación de Maduro no será más que una “farsa”.
Precisamente, en esos términos se refirió un sector de la sociedad venezolana al opinar sobre una foto publicada en la red Instagram por Diosdado Cabello, presidente de la gubernamental Asamblea Nacional Constituyente, en donde aparece en la playa con su familia.
“Agradecidos a Dios y a la vida por permitirnos ir a la playa en familia, reímos, disfrutamos, jugamos, un día para cargar energías, para estar más unidos, listos para seguir en la lucha por construir una Venezuela de paz”, reza la leyenda del dirigente oficialista, a lo que un usuario de la red le contestó: “Deben estar gordotes, llenos de celulitis, se comieron las hallacas de 30 millones de venezolanos”.
‘Acciones hostiles’
Ayer domingo el Gobierno venezolano denunció lo que considera “acciones hostiles” de Estados Unidos contra el presidente Nicolás Maduro, tras el respaldo de Washington a la declaración del mandatario socialista como usurpador por parte del Parlamento, único poder controlado por la oposición.
“Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de Estados Unidos por consumar un golpe de Estado (...) al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas”, señaló un comunicado de la Cancillería, en el que acusa a voceros de la administración de Donald Trump de desatar “acciones hostiles a partir de falsos supuestos”. Tras ser nombrado el sábado por la mayoría opositora como nuevo presidente del Legislativo, el diputado Juan Guaidó anunció que el gobernante socialista será un usurpador a partir del próximo jueves, cuando asuma su segundo mandato (2019-2025).
Guaidó se comprometió a generar condiciones para un “gobierno de transición” que llame a elecciones.
Deserción
Un magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Christian Zerpa, desertó y huyó al exterior, informó ayer domingo la corte, acusándole de evadir una investigación por delitos sexuales.
Un día después de que circularan reportes sobre la ruptura de Zerpa con el gobierno de Maduro y sobre su decisión de huir a Estados Unidos con su familia, el TSJ -de línea oficialista- anunció en un comunicado que el magistrado es investigado por “acoso sexual, actos lascivos y violencia psicológica” contra trabajadoras de su despacho.
Según la periodista Carla Angola, quien dijo haberlo entrevistado, Zerpa está dispuesto a colaborar con la justicia estadounidense en investigaciones por corrupción y violación de derechos humanos contra funcionarios y colaboradores del gobierno de Maduro.
(Con información del diario digital venezolano ‘El Nacional’, Infobae, AFP y Reuters)