Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mayoría de homicidios está ligada al crimen organizado

El Ministerio Público ha identificado dos órdenes de asesinar desde la cárcel. Entre enero y agosto de este año se cometieron 130 asesinatos.

Mayoría de homicidios está ligada al crimen organizado

La rivalidad entre grupos criminales, los tumbes de drogas y los encargos desde dentro de una prisión son algunos de los factores que en la gran mayoría de los casos inciden en los índices de violencia del país, de acuerdo con información del Ministerio Público.

+info

Aumento de la criminalidad es una ‘premisa falsa’: Rolando Mirones

A lo largo del año, el número promedio de homicidios por mes se ha mantenido entre 12 y 15 casos, según el fiscal de Homicidio y Femicidio de la Sección Metropolitana, Emeldo Márquez.

Mientras, la unidad de homicidios del Ministerio Público revela que entre enero y agosto pasado se cometieron 130 asesinatos en el distrito de Panamá.

La visión del ministro de Seguridad Pública

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, informó el pasado viernes en el Legislativo que entre las estrategias para mitigar los delitos figuran la creación de una dirección de logística, y un trabajo más coordinado entre los tres órganos en materia de seguridad, entre otros.



El fiscal informó que en el distrito de Panamá, la mayoría de las muertes violentas está vinculada con rencillas entre pandillas. Esto ha generado la ejecución de miembros de distintos bandos en los últimos días, según datos que maneja la fiscalía de homicidio.

A ello se suman las disputas por el control de alguna zona para vender sustancias ilícitas, y los famosos “tumbes de drogas”.

Desde la cárcel

Los robos son los casos mínimos, expresó Márquez, quien adelantó también que este año han identificado dos situaciones en las que la orden de asesinar se dio desde alguna cárcel.

El fiscal añadió que un juez de garantías ordenó la imputación de una persona vinculada a uno de estos hechos; mientras que en el segundo caso la fiscalía solicitará la imputación de otra en los próximos días.

Los hechos se dieron en marzo pasado. Sobre este escenario el fiscal manifestó lo siguiente: “Las investigaciones arrojaron que la orden vino de una persona que se encontraba detenida”.

El pasado viernes, el ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, aseguró en la Asamblea Nacional que “es una premisa falsa” decir que han aumentado los índices delictivos en el país en los primeros 100 días de su gestión al frente de la institución.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más