Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meana, Urrutia y Ferrari explican coyuntura energética ante la AN

Meana, Urrutia y Ferrari explican coyuntura energética ante la AN

En medio de protestas y paro de docentes contra el aumento de la tarifa eléctrica, el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana; el secretario nacional de Energía, Víctor Urrutia; y el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa), Gilberto Ferrari, comparecieron ayer al pleno de la Asamblea Nacional para responder un cuestionario relacionado con la coyuntura energética.

Pese a que la semana pasada el presidente, Juan Carlos Varela, anunció la suspensión del incremento –de 8.3%, válido para el segundo semestre de 2018– el cuestionario giró en torno a este tema.

Meana, por ejemplo, dijo que la tarifa eléctrica se rige por fórmulas con vigencia de cuatro años y que son revisadas cada seis meses. Explicó que la actualización tarifaria del segundo semestre de 2018 viene como consecuencia de la aplicación de normas recientemente aprobadas.

Asimismo, reconoció que es “difícil predecir” el impacto del alza en los costos de producción.

Varela ha manifestado que la única manera de que este tipo de ajuste a la tarifa eléctrica se pueda suspender, es que se asuma con cargo al Presupuesto General del Estado, por $60 millones.

El mandatario dejó claro que si la Asamblea no aprueba la dispensa fiscal y el Ejecutivo asume en su totalidad el ajuste de la tarifa, otras áreas de funcionamiento del Estado se verán afectadas.

Esto ha generado molestia en la Asamblea, que se declaró en sesión permanente para abordar el tema.

Las diputadas Dana Castañeda, de Cambio Democrático, y Ana Matilde Gómez, solicitaron al Ejecutivo presentar un proyecto de ley en el que se incluyan estos $60 millones, para “poder discutir a fondo” este tema.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más