Aunque son independientes, una buena parte de las personas que los respaldan pertenecen a partidos políticos.
Se trata de los precandidatos por la libre postulación que buscan ser electos para la Presidencia de la República: Dimitri Flores, Ana Matilde Gómez, Ricardo Lombana, Gerardo Barroso, Pablo Garrido, Everacio Grajales y Alberto Araúz. (Ver tabla)
Cifras del Tribunal Electoral (TE) demuestran que del Partido Revolucionario Democrático (PRD) proviene la mayor cantidad de firmas de apoyo a este grupo de precandidatos.
Flores, por ejemplo, lidera la lista con 51 mil 477 firmas reconocidas. De estas, el 38.40% es de personas que no pertenecen a un partido, mientras que el otro 61.59% es de militantes de colectivos. En este caso, las firmas del PRD representan un 20.95%.
Otra cantidad considerable de firmas proviene de los simpatizantes del oficialista Partido Panameñista.
Los registros del TE también demuestran que Lombana es el precandidato con mayor respaldo de personas que no militan en un partido. De las 10 mil 670 firmas aceptadas por el TE, un 58.52% son de independientes, contra un 41.48% de inscritos en colectivos.
La nueva norma electoral permite que un precandidato por la libre postulación pueda recibir firmas de inscritos en partidos. Esto luego de que en agosto de 2015 la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional un artículo del Código Electoral que disponía que la inscripción como adherente a una candidatura por libre postulación de una persona inscrita en un partido, constituía la renuncia tácita al mismo.