Miles de personas en la ciudad de México se han quedado literalmente en la calle tras el sismo de 7.1 que golpeó el centro del país.
El alcalde de la capital mexicana, Miguel Ángel Mancera, informó que 7 mil 649 inmuebles han sido evaluados y se determinó que 87% de ellos son seguros y solo requieren reparaciones menores. Sin embargo, eso significa que alrededor de mil lugares han sido calificados como inhabitables y el número podría crecer.
Mientras las autoridades continúan la búsqueda de sobrevivientes y cuerpos de víctimas del temblor que devastó al menos 30 edificios en la capital del país y dejó unos 318 fallecidos, expertos recorren diversas zonas para inspeccionar edificios y determinar si son habitables.
Mancera señaló la noche del sábado en su cuenta de Twitter que cerca de 17 mil personas han sido atendidas en 48 albergues, aunque no está claro cuántos de ellos siguen ahí.
Muchas personas han reportado que se mudaron con familiares o amigos. Varias familias han acampado por días fuera de departamentos y edificios colapsados en espera de saber algo sobre sus seres queridos que quedaron atrapados bajo los escombros, con la esperanza de que puedan ser localizados con vida cinco días después del sismo.
Las autoridades también evalúan la seguridad de las escuelas en la capital para determinar si los niños pueden regresar a clases.