Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles de dólares en campaña electoral de diputados

Al menos 20 de los 71 diputados electos han presentado su informe de ingresos y gastos al Tribunal Electoral. El plazo vence el próximo lunes.

Miles de dólares en campaña electoral de diputados

Los candidatos a los distintos puestos de elección popular que participaron en las elecciones del pasado 5 de mayo, tienen hasta el próximo lunes 20 para presentar ante el Tribunal Electoral (TE) sus reportes de ingresos y gastos. De lo contrario, serán sancionados según lo dispone el Código Electoral.

Al cierre de esta edición, solo 20 estaban disponibles en la plataforma del TE.

Benicio Robinson, diputado reelecto de Bocas del Toro, reportó que sus gastos sumaron $107 mil 289.73, y que de su bolsillo puso $13 mil 919.45.

El principal donante del presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD) es el empresario Mario Luis Barletta Arce, quien aportó $50 mil. Además, la sociedad Petro Car, que preside Mirza Gutiérrez de Robinson, donó $30 mil.

La empresa constructora involucrada en el escándalo de Blue Apple, Bagatrac, contribuyó a la campaña de Robinson con $8 mil 603.17 en especie. Dicha sociedad es presidida por Alberto Jurado. Otro donante es Gabriel Reyes, que dio en especie el equivalente a $2 mil 500.

En el mismo circuito de Robinson, su copartidario Abel Beker reportó gastos/compras por $16 mil 618.59 para su campaña. Los políticos comparten dos donantes: constructora Bagatrac y Gabriel Reyes, que le aportaron a Beker $6 mil 785.96 y $2 mil 500, respectivamente.

El resto del dinero ($7 mil 332.63) provino de Beker, según su reporte.

Un informe austero

El presidente del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) y diputado reelecto, Francisco Pancho Alemán, informó que sus gastos/compras sumaron $5 mil 30.60, y que todo fue aporte personal.

No obstante, en la cuenta aparecen cobros bancarios (timbres e impuestos) por tres solicitudes de chequera y solo tres pagos a activistas, realizados el 3 de mayo, a dos días de las elecciones generales.

También del PRD, Roberto Ayala notificó haber gastado $148 mil 859.21, de los cuales $72 mil 95.56 se reportan como contribución propia.

El resto ($80 mil) fue donado por Sonia de la Cruz ($50 mil) y Norma Montenegro ($30 mil).

En tanto, el reelecto diputado de Cambio Democrático Rony Araúz utilizó en campaña $31 mil 660.66. Sus principales contribuyentes fueron él mismo ($15 mil 50), Torino Managements Corp. ($7 mil 950) y Nelson Araúz ($15 mil).

Los nuevos

Grandes empresarios y corporaciones figuran entre los donantes de Héctor Brands, diputado del PRD electo en el circuito 8-7.

Nicolás González Revilla, uno de los principales donantes del presidente electo Laurentino Cortizo, aportó $50 mil: la suma más alta que recibió Brands para su campaña.

One Product Corp., sociedad presidida por Víctor Diamond y también donante de Cortizo, le dio $10 mil. Jovan Vukelja, Blondie S.A. -sociedad presidida por Guillermo Henne Motta-, e Inmobiliaria Estival, cuyo presidente es Alberto Motta Page, le aportaron cada uno $10 mil.

En total, la campaña del perredista salió en $160 mil 254.86.

En ese mismo circuito, Corina Cano, postulada por el PRD y el Molirena, reportó haber utilizado $10 mil 850. No obstante, dentro de su desglose de gastos la suma asciende a $27 mil 189.66. Cano aportó a su propia campaña $5 mil 925.06 y el Molirena le otorgó $7 mil 130.60.

Mientras, el perredista Javier Sucre, diputado electo del circuito 8-8, informó que sus gastos ascendieron a $55 mil 155.80, de los cuales él mismo desembolsó $18 mil 141.50.

El diputado Elías Castillo, de su mismo partido, le donó $22 mil, y la Constructora Riga Services mil dólares.

En el circuito 8-5, Roberto Ábrego, del PRD, presentó dos resúmenes de gastos. En el primero reporta haber gastado $124 mil 386.49, y en el otro, $9 mil 406.50. Afirma haber aportado de sus propios recursos $123 mil 849.06

También en el 8-5, pero del partido Cambio Democrático, Lilia Batista informó haber gastado $59 mil 177.07, de los cuales habría contribuido con $12 mil 124.99.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más