Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles exigen que se legalice la marihuana

El gobierno de Michelle Bachelet ha permitido el cultivo de una de las mayores plantaciones de cannabis medicinal de América Latina

Miles exigen que se legalice la marihuana

Decenas de miles de personas se congregaron ayer en las calles del centro de Santiago para exigir al Gobierno de Chile un cambio en la política respecto a la marihuana y sus usos terapéuticos, así como el derecho al autocultivo, en una de las convocatorias más masivas de las últimas semanas.

La marcha “Cultiva tus Derechos” se inició en una céntrica parada del metro para transcurrir por el centro de la ciudad a través de la Alameda —la arteria central de la capital chilena— con el objetivo de superar los 200 mil asistentes convocados el año pasado, en esta decimosegunda edición de la convocatoria anual.

En esta ocasión, la marcha organizada por Movimental y convocada por las asociaciones Fundación Daya, MamáCultiva y Mamá West, tuvo como objetivo exigir una nueva política de drogas en Chile que reconozca el uso medicinal del cannabis.

Para esto, muchos de los asistentes firmaron un documento con el que exigen “el respeto a los derechos humanos de los usuarios medicinales y recreativos, así como la correcta interpretación de la ley por las policías, fiscales y jueces”, que será posteriormente entregado al Gobierno.

“Nuestro propósito de marchar hoy en día como grupo de mamás con niños con necesidades especiales es para que legalicen el autocultivo. Hoy en día estamos tratando a nuestros niños con cannabis medicinal con el que ha habido excelentes resultados”, explicó a The Associated Press Sandra Cartagena, mamá de Martín, un adolescente de 16 años que padece epilepsia refractaria.

La experiencia personal de Martín con el cannabis ha sido muy buena, afirma. “Hemos reducido fármacos, hemos evitado que lo vuelvan a operar y ha recuperado mucho su sistema motor, cognitivo y sensorial y se ha conectado mucho más. Por eso, estamos manifestándonos para que el Estado autorice y legalice el autocultivo, al igual que el cannabis medicinal”, señaló.

La marcha transcurrió de manera pacífica, adornada por banderas de colores multicolor y en un ambiente festivo con cigarros gigantes y globos con ojos en forma de la planta y un claro olor a marihuana, cuyo consumo no está penado en el país, en una ocasión en que muchos manifestaban el derecho a elegir y ejercer sus propias libertades.

“Me manifiesto para que se acaben los negociados, las mafias, los laboratorios y tengamos un cultivo libre, en cada casa, donde no nos vengan a imponer qué plantar y qué consumir. Queremos tener el derecho a cultivar lo que nosotros queremos, por un uso medicinal libre, sin imposiciones”, explicó a la AP Cecilia Heyder, que padece cáncer y es conocida por su activismo para el uso medicinal de la planta.

El gobierno de Michelle Bachelet permitió en los últimos meses el cultivo de una de las mayores plantaciones de cannabis para usos medicinales de América Latina, entre otras iniciativas similares, así como el uso de la planta en fármacos medicinales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más