Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Miles marchan en Colombia durante día de huelga nacional

Las marchas y el paro buscan rechazar las medidas económicas que está empleando el presidente Iván Duque contra los colombianos de bajos recursos.

Miles marchan en Colombia durante día de huelga nacional

Miles de colombianos marcharon en varias ciudades del país en un día de huelga nacional en reclamo de mejoras económicas, mayor calidad en la educación superior y en rechazo al asesinato de líderes sociales.

La Defensoría del Pueblo informó que desde el 1 de enero de 2018 hasta marzo de este año han sido asesinados 276 líderes de organizaciones sociales y de derechos humanos.

En Bogotá, miles de alumnos de universidades públicas, docentes, indígenas y sindicatos marcharon en forma pacífica desde diferentes partes de la ciudad para converger en la céntrica Plaza de Bolívar, lo que dificultó el tráfico de vehículos.

En una pancarta que llevaban varios estudiantes se podía leer: “Mientras reine la desigualdad social, la pobreza y la guerra, el pueblo gritará contra los indolentes del sistema”.

A finales del pasado año, los estudiantes universitarios públicos llegaron a un acuerdo con el gobierno de Duque, en que este anunció una reasignación de unos 163 millones de dólares para la educación superior pública en el presupuesto de 2019, pero los estudiantes no están satisfechos con el monto de esas partidas.

Desde principios de la década de 1990, la matrícula de alumnos en universidades públicas se ha más que cuadriplicado, mientras que el presupuesto solo ha aumentado ligeramente y a un ritmo que los activistas argumentan que deteriora la calidad de la educación.

Las protestas estudiantiles y de los educadores se llevan a cabo especialmente en una época en la que también hay manifestaciones contra una propuesta de reforma fiscal que los opositores afirman será un golpe a la clase media, al generar un incremento en los precios de los bienes básicos, pese a que no ha sido aprobada por el Congreso colombiano.

El director de la Policía, general Oscar Atehortúa, señaló en rueda prensa que “hemos dispuesto dispositivos de seguridad en todas las ciudades donde se están realizando plantones, marchas. Somos garantes de las manifestaciones públicas, pero también hacemos un llamado a ellos, que esto sea pacífico y no se altere el orden público”.

La Policía dispuso más de 20 mil efectivos en todo el país y destacó unos 3 mil en Bogotá.

Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, dijo que “uno de los motivos de estas marchas y del paro de un día es rechazar las medidas económicas que está empleando el presidente Duque contra los colombianos de bajos recursos. Además del rechazo a la muerte de líderes sociales y de derechos humanos por parte de grupos ilegales y del narcotráfico”.

Orjuela sostuvo que las manifestaciones son pacíficas y que espera que “más de un millón de nuestros compañeros participen en estas marchas”.

A su vez, el presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Nelson Alarcón, indicó que 280 mil educadores participan en la jornada de protesta, y además de los reclamos de Orjuela demandó que “se respeten y se cumplan los acuerdos firmados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más