Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Militares imponen toque de queda en calles de Chile

La medida, ordenada por Ejecutivo, llegó ayer a su quinto día consecutivo. Entre tanto, la crisis social sigue en escalada.

Militares imponen toque de queda en calles de Chile

La decisión constitucional del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de sacar a la calle a los militares e imponer toque de queda revivió, para muchos, la pesadilla de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un paralelo entre realidades distintas evocado a menudo en las redes sociales.

La imagen de tanques militares circulando por las principales calles de Santiago y soldados resguardando varios puntos de la ciudad han hecho que muchos retrotraigan lo sucedido durante ese régimen de 17 años, que dejó más de 3 mil 200 muertos y desaparecidos.

Piñera actuó amparado en la Constitución, cuando el fin de semana decretó un estado de emergencia y toque de queda, por primera vez en los 29 años de democracia.

Las generaciones más jóvenes, criadas en democracia y sin memoria de los años de plomo, desafían con arrojo en las calles a las fuerzas del orden.

En las redes sociales abundan referencias a supuestas similitudes con aquellos años. Se mencionan “desaparecidos”, centros de detenciones y se distribuyen vídeos sobre abusos de los militares.

Las protestas y actos vandálicos de los últimos días dejaron ya 18 muertos, 5 de los cuales, a manos de militares y policías, según reportes coincidentes de la Fiscalía, el gobierno y el autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que hasta el final de la tarde de ayer confirmó, asimismo, 173 “heridos por armas de fuego” y 2 mil 138 personas detenidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:57 Trump dice que anunciará aranceles para medicamentos en las próximas semanas Leer más
  • 21:50 Panamá será sede del torneo continental de flag football avalado por IFAF en 2025 Leer más
  • 21:50 Senan decomisa una tonelada de droga dentro de contenedor en Colón Leer más
  • 21:39 Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo Leer más
  • 21:08 Canadá advierte sobre daños en ese país y Estados Unidos si aplican aranceles al sector audiovisual Leer más
  • 20:58 Jorge Castelblanco firma un sólido quinto lugar en la Maratón de Cali 2025 Leer más
  • 20:53 Trump reitera su interés por el Canal de Panamá: ‘parece que China se ha ido’ Leer más
  • 20:47 La Casa Blanca aclara que no hay una decisión firme sobre aranceles a filmes extranjeros Leer más
  • 20:43 Jaime Vargas se deslinda de su costosa planilla: ‘los diputados no nombramos a nadie’ Leer más
  • 19:39 Fedebeis anuncia los líderes individuales del 82º Campeonato Nacional de Béisbol Mayor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más