Los militares venezolanos continúan poniendo sus armas al servicio de un régimen que cada día madura en sus métodos de represión.
Al mando del ministro de Defensa y general en jefe de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino, los militares reiteraron ayer que en esa nación sureña no habrá un golpe de Estado y mucho menos un gobierno de transición.
Flujo de migrantes venezolanos
Tildando de “traidor” a quienes reclaman la salida del poder del presidente “usurpador”, Nicolás Maduro, Padrino dijo que aquí “no va a haber ni golpe de Estado ni gobierno de facto ni transición alguna”.
El militar afirmó que sus hombres no son susceptibles de “cambiarse de un bando para otro”.
Persecución
El lunes el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, anunció la creación de una comisión para hacer una consulta pública y definir la fecha de las elecciones de la Asamblea Nacional, único poder controlado por la oposición.
Haciendo énfasis en que estas no deben pasar de 2020, sostuvo que las elecciones van, “chillen, llueva, truene o relampagueen”, y que solo falta definir fecha.
Hasta el momento el régimen ha perseguido a 18 diputados opositores bajo los cargos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones e instigación pública. El lunes, allanó la inmunidad parlamentaria de cuatro más.
Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Panamá y medio centenar de países, sostuvo ayer que seguirá ejerciendo las funciones de la Asamblea Nacional “sea como sea”, a pesar de la persecución política a sus diputados.
“De ser necesario, de manera extraordinaria ejerceremos los mecanismos para seguir desde el Parlamento y continuar con nuestras funciones sea como sea”, aseguró mientras rechazaba la persecución política que comenzó en 2015, en la que se ha hostigado a más de 25 diputados y 90 políticos.
(Con información de El Nacional, Ultimas Noticias, AFP)