Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Militares venezolanos siguen leales a Nicolás Maduro

Venezuela atraviesa la más dura crisis política y económica de su historia reciente, con recesión, hiperinflación y la pugna entre Guaidó y Maduro.

Militares venezolanos siguen leales a Nicolás Maduro

Los militares venezolanos continúan poniendo sus armas al servicio de un régimen que cada día madura en sus métodos de represión.

Al mando del ministro de Defensa y general en jefe de la Fuerza Armada, Vladimir Padrino, los militares reiteraron ayer que en esa nación sureña no habrá un golpe de Estado y mucho menos un gobierno de transición.

Flujo de migrantes venezolanos

El flujo de migrantes venezolanos ‘va a continuar’ si no hay una solución política interna y Latinoamérica necesitará cooperación internacional para hacer frente a una situación sin precedentes en la región, advirtió ayer el jefe de Acnur, Filippo Grandi. ‘Yo no estoy muy optimista’ sobre el futuro de la crisis migratoria de Venezuela, afirmó el alto comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).



Tildando de “traidor” a quienes reclaman la salida del poder del presidente “usurpador”, Nicolás Maduro, Padrino dijo que aquí “no va a haber ni golpe de Estado ni gobierno de facto ni transición alguna”.

El militar afirmó que sus hombres no son susceptibles de “cambiarse de un bando para otro”.

Persecución

El lunes el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, anunció la creación de una comisión para hacer una consulta pública y definir la fecha de las elecciones de la Asamblea Nacional, único poder controlado por la oposición.

Haciendo énfasis en que estas no deben pasar de 2020, sostuvo que las elecciones van, “chillen, llueva, truene o relampagueen”, y que solo falta definir fecha.

Hasta el momento el régimen ha perseguido a 18 diputados opositores bajo los cargos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones e instigación pública. El lunes, allanó la inmunidad parlamentaria de cuatro más.

Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Panamá y medio centenar de países, sostuvo ayer que seguirá ejerciendo las funciones de la Asamblea Nacional “sea como sea”, a pesar de la persecución política a sus diputados.

“De ser necesario, de manera extraordinaria ejerceremos los mecanismos para seguir desde el Parlamento y continuar con nuestras funciones sea como sea”, aseguró mientras rechazaba la persecución política que comenzó en 2015, en la que se ha hostigado a más de 25 diputados y 90 políticos.

(Con información de El Nacional, Ultimas Noticias, AFP)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más