Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Millones sin control en Río de Jesús y La Arena

Cerca de 2 millones de dólares de las partidas no fueron sustentados en el informe de Humberto Sánchez, alcalde de Río de Jesús, en Veraguas.

Millones sin control en Río de Jesús y La Arena

Informes sobre el uso de millones en partidas circuitales de diputados, manejados en el Municipio de Río de Jesús, Veraguas, y la junta comunal de La Arena, Chitré, están incompletos y otros desaparecidos. En un escueto informe que entregó a La Prensa en 2013 el alcalde del municipio de Río de Jesús, Humberto Sánchez, por orden del Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial, no hay detalle de casi 2 millones de los $9.6 millones que recibió entre 2010 y 2012. En tanto, el representante de La Arena, Manuel Calderón, afirmó que su antecesor  no dejó ningún documento del manejo de esos fondos. 

MILLONES, CON RUMBO DESCONOCIDO

Hasta ahora se desconoce el destino de unos $21 millones de fondos estatales, desviados al Municipio de Río de Jesús, en Veraguas, y a la Junta Comunal de La Arena, en Chitré, durante el pasado gobierno.

En entrevista con La Prensa en 2013, el entonces alcalde de Río de Jesús, Humberto Sánchez, reconoció que cobró “una comisión del 5%” por el manejo de esos fondos. Orgulloso, dijo que era el más buscado, porque sus informes “soportan [cualesquiera] auditorías”.

“Todo se tramita por correo electrónico. Las solicitudes [primero]... la gente va, yo recibo [el dinero], luego voy y entrego, recojo, engrapo todo, de forma que el trámite soporte una auditoría”, relató sonriente.

¿Qué hizo Sánchez con todo el dinero recibido? En su momento, ignoró dos solicitudes de información —basadas en la Ley de Transparencia— para presentar un informe detallado sobre el uso de esos fondos. Hoy, su suerte cambió.

En junio de ese año (2013), el Tribunal Superior del Segundo Distrito Judicial le ordenó“suministrar […] la información solicitada [por La Prensa] que reposa en su institución”.

Según se desprende del informe enviado, el alcalde reelecto recibió $9.6 millones entre 2010 y 2012, pero las cuentas no están claras. El escueto informe solo da cuenta del uso de fondos por $7.8 millones, sin una sola sustentación en los renglones que mencionó por cada circuito. De los casi 2 millones restantes, se desconoce su paradero, ya que luego evitó responder una pregunta más a este medio.

En el desglose, mencionó que gastó $4.3 millones en asistencias sociales, más de $980 mil en “servicios especiales”, que no precisó; $931 mil en deporte; $116 mil en reparaciones de caminos; $483 mil en viviendas; $425 mil en educación, y $63 mil en “equipos de transporte”, entre otros gastos.

Pero moradores del lugar se quejaron en aquella ocasión de la falta de apoyo del funcionario, quien aseguró que la comisión por manejo que cobraba a los diputados era para asistencia social.

Entre los diputados que desviaron dinero al municipio de Río de Jesús están Carlos AfúNoriel Salerno, Edwin Zúñiga, Rubén De León y los entonces diputados Freidi Torres, Francisco Brea y Samid Sandoval, suplente de Carlos Santana (hijo).

El alcalde de Río de Jesús resaltó que su “fama” en el manejo de estos recursos trascendió, al punto de que fue buscado por otros funcionarios, como la representante del corregimiento de Playa Leona, en La Chorrera, Lilia Batista.

Batista recibió fondos de los diputados Absalón Herrera y Rubén Frías, así como de sus entonces colegas Marcos González y Luis Corbillón, este último suplente del exdiputado y exministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino.

El Tribunal Superior del Cuarto Distrito Judicial también ordenó al representante de La Arena, Manuel Calderón, entregar información sobre la cuenta bancaria de la junta comunal, nombre de las personas autorizadas para girar cheques, así como copias de los cheques de los beneficiados entre enero de 2012 y junio de 2014.

Sin embargo, Calderón afirmó desconocer si su antecesor en el cargo –Juan Cedeño– manejó cuentas bancarias, ya que cuando tomó posesión “no recibimos copia de cheques ni talonarios”.

También dijo que luego de una “búsqueda pormenorizada” no encontró“ningún tipo de archivo o documentos generales que reflejen manejo de fondos”.

Indicó que esta información fue suministrada a la Contraloría entre julio de 2014 y febrero de 2015.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  •  Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  •  Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  •  Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más