Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minsa debe entregar un informe sobre licitación del Hospital del Niño

Minsa debe entregar un informe sobre licitación del Hospital del Niño

El Ministerio de Salud (Minsa) debe entregar hoy a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) un informe de conducta sobre la licitación para la construcción del nuevo Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel.

Así consta en una nota enviada por el Minsa a la DGCP el pasado 29 de abril, en la que le solicitó una prórroga de cinco días hábiles para presentar las respuestas a los reclamos del consorcio chino Camce Hospital del Niño, y sustentar cómo la comisión evaluadora llevó a cabo el acto público y seleccionó a la empresa Acciona Construcción, S.A.

El Minsa debió presentar sus respuestas la semana pasada, dado que la acción de reclamo fue interpuesta el 24 de mayo, pero el departamento de Asesoría Legal del ministerio solicitó la referida prórroga, de acuerdo con el portal Panamá Compra.

En la acción de reclamo, el consorcio chino solicitó la anulación del informe de la comisión evaluadora y la realización de una nueva evaluación del proceso por parte de una nueva comisión, ya que considera que no se cumplieron requisitos obligatorios.

Una vez revisadas las respuestas, la DGCP emitirá su decisión, en la que puede confirmar lo actuado, solicitar la verificación de los aspectos evaluados u ordenar la creación de una nueva comisión evaluadora.

Camce Hospital del Niño ofertó $612.9 millones y Acciona Construcción, S.A., $614.1 millones.

La edificación de un nuevo hospital lleva años en trámite. En el pasado gobierno se abrió una licitación, pero fue anulada por reclamos de los consorcios que no resultaron ganadores.

Este gobierno comenzó el acto para la precalificación de empresas en abril de 2018, pero tampoco avanzó.

El proceso fue suspendido para convocar a otra licitación, que comenzó en enero pasado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más