Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mirones envía nota para reunirse con Kenia Porcell

Mirones envía nota para reunirse con Kenia Porcell

Tras las fricciones surgidas entre la Policía Nacional y el Ministerio Público por el reemplazo de los agentes de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) asignados a casos en las fiscalías anticorrupción, fuentes confirmaron que el Ministerio de Seguridad remitió una nota a la Procuraduría General de la Nación para solicitar una reunión.

El encuentro, para el cual no se ha fijado fecha ni lugar, sería con el objeto de aclarar el “desmantelamiento” del cuerpo de investigación de la DIJ adscrito a las fiscalías anticorrupción, denunciado por la procuradora Kenia Porcell la semana pasada.

Ayer, el ministro de Seguridad, Rolando Mirones –en una entrevista en Telemetro–, dijo desconocer el sustento de las declaraciones hechas por Porcell. Reiteró que la Policía tomó una decisión administrativa –enviar de vacaciones a cuatro funcionarios de la DIJ de servicio en las fiscalía anticorrupción– porque algunos de los agentes tenían hasta cinco años de vacaciones acumuladas, y que los otros 14 fueron enviados para “su casa” por orden de la procuradora. Esta decisión de Porcell impidió al Ministerio de Seguridad “conocer la información policial y los antecedentes de todo lo que hicieron por cinco años los policías asignados al Ministerio Público”. Compartir dicha información es violatorio de la Ley 69 de 2007, que creó la DIJ.

Mirones indicó que toda esta discusión se pudo resolver con una “llamada telefónica y que todo este diálogo se debió dar en privado”.

Sin embargo, no aclaró por qué el director de la DIJ, Manuel Castillo, no respondió la carta enviada por los fiscales anticorrupción, en la que pedían no retirar a los agentes que estaban a cargo de investigaciones de casos anticorrupción sensitivos, como Odebrecht, Blue Apple, Pandeportes, juntas comunales y planillas legislativas.

El ministro también dijo estar dispuesto a reunirse con Porcell las veces que sean necesarias y que no tiene ningún problema en ir a las oficinas de la Procuraduría General de la Nación.

La semana pasada Porcell dijo haber recibido mensajes sobre su eventual salida del Ministerio Público. “Siempre hay un chat, una glosa, un mensaje de cuándo van a salir”, aseguró Porcell.

También recordó que antes de que se presentara esta situación sostuvo una reunión con Mirones y el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, y que en ese momento no se le informó de los citados cambios.

En el caso de la investigación de Pandeportes, la fiscal séptima Anticorrupción, Leyda Sáenz, detalló que unas 99 líneas de investigación de este caso se encuentran paralizadas y que se requiere de personal capacitado para su manejo.

También advirtió que la paralización de la investigación puede afectar todo el desarrollo del proceso, ya que las 99 líneas de investigación comprenden asociaciones y federaciones deportivas, cuyas autoridades deben ser ubicadas físicamente para pedirles explicaciones sobre los aportes económicos que les fueron entregados por Pandeportes. La mayoría de las diligencias, mencionó Sáenz, se encuentran detenidas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más