Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rolando Mirones y jefes policiales se reunirán con Kenia Porcell

Tras más de una semana de tensiones, el encuentro se llevará a cabo este miércoles a las 3:00 p.m., en el despacho de la procuradora.

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, reveló que mañana miércoles sostendrá una reunión con la procuradora Kenia Porcell con el fin de esclarecer el tema de los funcionarios de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) que llevaban investigaciones de alto perfil y que fueron enviados de vacaciones.

+info

Mirones envía nota para reunirse con Kenia Porcell'A usted nadie la va a sacar del cargo', le dice Mirones a Porcell'Yo no sé quién la ha presionado': dice Cortizo sobre declaraciones de PorcellProcuradora Kenia Porcell acusa al director de la DIJ de 'desmantelar' las fiscalías anticorrupción; el Ministerio de Seguridad responde

Mirones dijo que en la conversación dejará claro que se trató de una decisión administrativa de la Policía Nacional (PN) de darle vacaciones a cuatro funcionarios de la DIJ, algunos de los cuales acumulaban hasta cuatro años sin tomar vacaciones.

El pasado 19 de julio, la procuradora denunció que la PN estaba “desmantelando” las fiscalías anticorrupción al trasladar a policías- investigadores de casos como el de Odebrecht.

En el encuentro también estarán el director de la DIJ, Manuel Castillo, y el director de la PN, Jorge Miranda. Legalmente, la DIJ forma parte de la PN y esta responde al Ministerio de Seguridad.

“El equipo de la DIJ que teníamos aquí, que realizó un trabajo fundamental contra la corrupción, está siendo removido”.


Kenia Porcell, procuradora.

El funcionario estimó que todo se pudo haber solucionado con una llamada telefónica por parte de la procuradora a su despacho. “Nosotros no tenemos intención de sacar a la procuradora, nuestra pretensión es que culmine su período de 10 años y que podamos trabajar en armónica colaboración todos los estamentos relacionados con la administración de justicia”, dijo.

Algunos sectores, ligados al actual gobierno y al de Ricardo Martinelli, han cuestionado la labor de Porcell. Incluso, el pasado 23 de julio un grupo de abogados presentó una demanda en su contra ante la Procuraduría de la Administración y solicitó su separación provisional del cargo.

Mirones negó que exista algún interés de que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) pase a manos de la DIJ, al tiempo que anunció que hizo gestiones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para dotar de más recursos a esa institución.

Recibimos una fuerza pública en pedazos

Por otro lado, Mirones denunció que la fuerza pública (Servicio Nacional Aeronaval, Servicio Nacional de Fronteras y PN) se encuentra en “pedazos,” y que existe un descomunal desorden administrativo que se está tratando de resolver.

“Hay cientos de casos de ascensos fuera de tiempo, sin cumplir con los requisitos; de personas reincorporadas a la fuerza pública violando las normas y jubilaciones anticipadas”, recalcó.

Entre los hallazgos, reveló Mirones, hay personas que fueron llevadas a la fuerza pública sin estudios y sin haber hecho carrera y que han recibido rangos sin justificación, a través de decretos firmados por el expresidente Juan Carlos Varela.

Relató que hubo casos de gente que fue de la calle a la Policía, recibieron ascensos y jubilaciones de $4 mil y $5 mil y que ello afectó la moral de los estamentos de seguridad. A la vez, según Mirones, hubo quienes abandonaron la Policía por espacio de 20 años y regresaron con un rango mayor del que tenían.

También se detectó el caso de personas que, estando de licencia en la PN, fueron ascendidas.

Dijo que su despacho presentará ante la Corte Suprema de Justicia las acciones para determinar la validez de los citados decretos y que, de derivarse alguna acción penal, entonces correspondería al Ministerio Público hacer las investigaciones.

También destacó que se ha enviado de vacaciones a miembros de la fuerza pública que tenían hasta 12 y 14 meses de vacaciones, ya que esta es una situación insostenible para una persona que requiere de un tiempo de descanso. Sin embargo, esto no incluye al propio director de la Policía que tiene 14 meses de vacaciones acumuladas.

Punta Coco

Mirones también reconoció que las cárceles en el país se han convertido en escuelas del crimen.

Sobre el centro penitenciario de Punta Coco, aseguró que este se mantendrá hasta lograr una transición paulatina que permita trasladar los presos de alta peligrosidad a cárceles que se pretenden construir con las condiciones de seguridad para garantizar el cumplimiento de las condenas y los derechos humanos.

Reconoció que en Punta Coco están recluidos presos que manejan fuertes sumas de dinero, con conexiones políticas y empresariales. Por ello, dijo, se requiere de una estrategia de seguridad para su control antes de su traslado, debido a que hay que considerar también el tema de derechos humanos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más