Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rolando Mirones prevé cambios a seguridad en penales

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, presentará una propuesta para implementar un sistema de seguridad que evite que desde los penales se dicten órdenes para cometer delitos.

Rolando Mirones prevé cambios a seguridad en penales

Seguridad en los centros penitenciarios del país. Este es otro tema en el que el Ministerio de Seguridad Pública se apresta a hacer reformas.

+info

Policía Nacional registra 4 mil 211 delitos en 60 días

El anuncio lo hizo el titular de la cartera, Rolando Mirones, quien aseguró que su propuesta busca acabar con la práctica de integrantes de grupos criminales de dictar órdenes para la ejecución de actos delictivos desde el interior de las cárceles.

Propuesta de ley

Con la intención de aumentar las penas de prisión por delitos relacionados con el tráfico de armas, y alteración del número de serie y posesión ilegal de armas de fuego fue presentada una propuesta ante la Oficina de Iniciativa Ciudadana de la Asamblea Nacional. La iniciativa es del abogado Abdiel González, del Proyecto Juventud 2000, quien expresó que se plantea reformar tres artículos del ‘Código Penal’ que tratan estos delitos. Se pide elevar la pena de prisión de 12 a 20 años en el caso de posesión de armas y alteración del número de serie. La pena actual por delito de tráfico es de hasta de 15 años.



Mirones dijo que la propuesta tiene que ser aprobada por el Consejo de Gabinete y, luego sería presentada ante la Asamblea Nacional.

Aunque no explicó en profundidad el plan, Mirones dijo que se trata de “la toma de control de las cárceles, donde están siendo planeado los delitos [que ocurren] afuera, en todo Panamá. Esto pasará por un servicio de seguridad penitenciario para que tengamos un cuerpo profesional que custodie nuestras cárceles y que garantice que las cárceles no sean donde se garanticen los crímenes afuera”.

Aclaró que la propuesta se ha preparado en coordinación con el Ministerio de Gobierno ya que, es este el ente que rige el sistema penitenciario. También dijo que la propuesta no le quitará al Ministerio de Gobierno su potestad, como rector del personal que ejecuta las labores en materia penitenciaria.

Sobre este tema, el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, manifestó que con trabajos de inteligencia están impactando directamente a los cabecillas de las organizaciones criminales. “Cabecillas que se encuentran detenidos realizando acciones desde las cárceles, a través de los mecanismos que tienen instaladas allí; por eso la reforma que se quiere hacer en el servicio penitenciario”, indicó.

El anuncio se dio en medio de una rueda de prensa sobre las hechos delictivos ocurridos durante los dos primeros meses del nuevo gobierno y las acciones emprendidas para contrarrestarlos.

En el acto, también participaron los directores del Servicio Nacional Aeronaval y Servicio Nacional de Fronteras.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más