La suspensión de la audiencia preliminar en el caso de la compra de comida deshidratada a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN), provocó molestia a cinco abogados defensores de los nueve acusados.
El Juzgado Decimoquinto Penal programó el acto para las 8:30 a.m. de ayer, en el salón de audiencias del Segundo Tribunal Superior.
A las 9:15 a.m., Edna Ramos, abogada de Adolfo Chichi De Obarrio -secretario privado del expresidente Ricardo Martinelli- acudió a la Secretaría del Juzgado y presentó un escrito pidiendo ampliar la investigación y la suspensión de la audiencia para que fuese en la fecha alterna, que es el 23 de noviembre.
De Obarrio está fuera del país y tiene una orden de detención.
Hasta ese momento, en la sala estaban los ocho abogados defensores y cuatro acusados: la exviceministra de la Presidencia María Fábrega; la exviceministra de Desarrollo Social Marta Susana González-Ruiz de Varela; el exministro de Obras Públicas Federico Suárez y la exministra de Educación Lucy Molinar.
Además, tres de los imputados con medida cautelar de arresto domiciliario -el exdirector del PAN Giacomo Tamburrelli; el exjefe de Nutrición de la entidad Ángel Famiglietti y el empresario Rubén De Icaza- eran trasladados por la Policía desde sus casas al lugar de la audiencia.
Una vez Ramos presentó el recurso, la Secretaría del Juzgado comunicó la suspensión de la audiencia, lo que provocó que la abogada fuera cuestionada por sus colegas.
Una de ellas fue Alfreda Smith, defensora de González-Ruiz de Varela, quien manifestó que “es una falta de respeto, no solo con los abogados, sino con los acusados, porque algunos están detenidos en sus casas”. Agregó que el escrito se presentó pasada la hora de inicio de la audiencia.
Ante ello, Ramos replicó: “¿cuál es el apuro?”, por lo que Smith contestó: “la audiencia era hoy”.
Antes de salir del salón, Ramos expresó“era hoy. No voy a discutir más, chao”.
Por su parte, Gonzalo Moncada, abogado de Tamburrelli, señaló que “ella está bien porque su cliente está fuera del país, viajando y paseando. Los nuestros están aquí detenidos”.
Minutos después, el juez Leslie Loaiza ingresó al salón, conversó con los abogados y comunicó la suspensión.
Loaiza dijo que no podía hacer la audiencia sin la presencia de la abogada Ramos y que, además, hubo inconvenientes para trasladar a los detenidos.
Al igual que sus compañeros, Ramsés Barrera, abogado de Fábrega, manifestó que pedirán un proceso abreviado para concluir lo más pronto el proceso.
Alegó que otros tribunales han dictado fallos diciendo que los jueces no pueden ordenar ampliación de investigación, porque eso solo compete a los fiscales.
La fiscal Segunda Anticorrupción, Vielka Broce, no emitió comentarios.