Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragüenses celebran liberación, pero no olvidan que la lucha continúa

Nicaragüenses celebran liberación, pero no olvidan que la lucha continúa

Zapateando, zapateando al son de la marimba y las guitarras los nicaragüenses festejaron ayer la libertad de 56 presos políticos que languidecían en las mazmorras por el delito de protestar en contra del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Entre los liberados figuran los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda, así como el líder campesino Medardo Mairena, condenado en febrero pasado a 216 años de cárcel, acusado de ser el “autor intelectual” del asesinato de cinco policías.

Mairena formaba parte de la mesa de diálogo que se había instaurado para negociar una salida pacífica a la crisis que desde abril del año pasado vive Nicaragua.

Por su parte, el director del canal 100% Noticias, Miguel Mora, fue secuestrado y detenido en diciembre pasado acusado de “fomentar el odio y la violencia”, tipificado como una “apología e inducción al terrorismo”, cargo por el que más de 565 nicaragüenses fueron a parar a las celdas del régimen dictatorial. A Mora lo acompañaba Lucía Pineda, periodista y jefa de prensa del citado canal televisivo, crítico de la gestión de Ortega.

Ayer también fueron liberados dos jóvenes acusados de matar al periodista Ángel Gahona. Los liberados manifestaron que la lucha contra el régimen apenas comienza.

Para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la liberación de estos nicaragüenses es “un avance concreto por parte del Estado en el restablecimiento de derechos y garantías en el país”.

(Con información de La Prensa de Nicaragua, Confidencial, AFP y el19digital.com )



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más