Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nidal Waked saldría de prisión a principios de 2018

Un juez de Miami condenó al comerciante panameño a 27 meses de prisión, tras declararse culpable de lavar dinero con transferencias de dinero y cheques.

Nidal Waked saldría de prisión a principios de 2018

El comerciante panameño de origen colombo libanés Nidal Waked fue sentenciado a 27 meses de prisión y tres años de libertad supervisada, dos meses después de declararse confeso de conspiración para lavar dinero en Florida y Panamá entre los años 2000 y 2009.

La condena fue dictada ayer, en una audiencia ante el juez Robert Scala, de la Corte del Distrito Sur de la Florida. El juez aceptó reconocer el tiempo —casi 20 meses— que Waked ha permanecido encarcelado, primero en Colombia, donde fue capturado el 4 de mayo de 2016, y luego en Miami, a donde fue extraditado el 19 de enero pasado. El juez también aplicará una rebaja de 15% por buena conducta, por lo que Waked podría ser excarcelado en el primer trimestre de 2018.

Antes, deberá comparecer a una audiencia programada para el próximo 8 de marzo, para revisar aquellos bienes y dineros producto del delito que deberá entregar al Gobierno estadounidense. La Fiscalía de Miami calcula que dicho patrimonio ascendería a $20 millones. El monto exacto deberá ser determinado por el juez.

Al declararse culpable del delito de lavado de dinero a través de transferencia de dinero y emisión de cheques, se desestiman los otros cargos que encaraba Waked: fraude bancario y lavado de dinero producto del narcotráfico.

La sentencia está muy lejos de representar la condena que originalmente solicitaba la fiscalía: 50 años de prisión (20 años por lavado y 30 por fraude bancario). El pasado viernes, los fiscales Randy Hummel y Frank Tamen le pidieron al juez una pena de 51 meses de prisión por el único cargo reconocido por Waked —el de lavado de dinero—. La defensa hizo lo propio y solicitó no más de 30 meses. En tanto, el Departamento de Probatoria recomendó de 41 a 51 meses de cárcel.

El juez anunció que Waked tiene hasta 14 días para apelar la condena, algo que resulta poco probable, dado que Scola dictó 27 meses de prisión y la defensa pedía menos de 30 meses.

Waked fue detenido el 4 de mayo de 2016 en Colombia y al día siguiente, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés), lo identificó como cocabecilla de la denominada The Waked Money Laundering Organization, junto a su tío Abdul Waked. Desde el 5 de mayo, los Waked y sus empresas están incluidos en la lista Clinton de actividades ligadas al lavado de dinero y el narcotráfico. Estados Unidos prohíbe que sus ciudadanos y empresas tengan relaciones comerciales y financieras con las entidades listadas.

Los abogados de Waked reconocieron que a su cliente se le revocó la visa de ingreso a Estados Unidos desde el año 2004.

Los fiscales remarcaron que el proceso seguido en Miami no guarda relación con las sanciones de la OFAC.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más