Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo reglamento de datos de la UE incidirá en Panamá

Nuevo reglamento de datos de la UE incidirá en Panamá

El pasado 25 de mayo entró en vigencia el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el cual pretende crear un marco legal de protección de datos armonizado en toda la Unión Europea, con el objetivo de devolver el control a los ciudadanos sobre sus datos personales.

Aunque la medida aplica directamente para los países miembros de la Unión Europea (UE), Panamá no queda exenta de esta.

Lía Hernández, directora ejecutiva del Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (Ipandetec), señaló que el Reglamento General de Protección de Datos impone reglas estrictas sobre quienes alojen y traten estos datos en cualquier lugar del mundo.

Hernández explicó que el nuevo reglamento impacta directamente en todas las organizaciones y personas a nivel mundial que almacenan, procesan, tienen acceso, transfieren, utilizan o divulgan datos de ciudadanos o residentes de la UE.

Por su parte, Víctor Betancourt, gerente de soluciones de software de GBM, manifestó que el RGPD define los datos personales como cualquier información relacionada con una persona y con la que esta pueda ser identificada directa o indirectamente.

“Esto incluye identificadores online, tales como dirección IP y cookies, si son capaces de ser trazadas hacia los datos de un individuo. La información indirecta puede considerar datos físicos, fisiológicos, de salud, genéticos, mentales, económicos, culturales o sociales que puedan ayudar a identificar a un individuo. Todos los datos personales, en el ámbito privado, público o de trabajo, son considerados iguales bajo esta regulación”, acotó.

Betancourt recomendó que las organizaciones deben implementar medidas técnicas y organizacionales apropiadas, como el nombramiento de un oficial de protección de datos, persona designada por una empresa para monitorear el cumplimiento de las normativas de protección de datos. “Esto, en relación con la naturaleza, foco, contexto y objeto de la información procesada y gestionada”, añadió.

En deuda

Actualmente, Panamá está en deuda con una ley de protección de datos.

En enero pasado, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional devolvió al Ejecutivo una propuesta de ley que este había presentado para garantizar la protección de información de carácter personal.

Una de las razones que motivó dicha devolución fue que la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), que sería la encargada de ejecutarla, no tiene los recursos para atender esas funciones.

La Antai está trabajando en los cambios para presentar este proyecto nuevamente en el próximo período de sesiones ordinarias, que comienza el 1 de julio.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:01 Sociedades fachada y testaferros: el ‘modus operandi’ de una red que lavaba dinero desde Ecuador a Panamá Leer más
  • 16:46 Canciller viaja al funeral del papa Francisco; Mulino le pide comparecencia al Legislativo a su regreso Leer más
  • 15:59 En directo: pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 15:53 Mulino: ‘No es la Asamblea la que le va a decir al presidente a quién pone y a quién quita’ Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más