Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Oscuridad rodea pagos a ‘offshore’

Pele System, Inc. dijo que la AMP debe saber de los pagos a las ‘offshore’, pero tanto el administrador actual como el anterior, guardaron silencio.

Oscuridad rodea pagos a ‘offshore’

Los intentos por identificar a los beneficiarios finales de las sociedades offshore que habrían recibido “coimas” por el contrato suscrito con la empresa Pele System, Inc. y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) durante el gobierno de Ricardo Martinelli, siguen siendo infructuosos.

Los bancos locales a los que el Ministerio Público (MP) se ha dirigido para solicitar información sobre los beneficiarios finales de las cuentas que tienen las offshore guardan silencio.

Como es sabido, la AMP le otorgó un contrato a la empresa Pele System, Inc., por el monto de $21.6 millones en 2012, contrato este que es investigado desde hace más de un año por el MP.

Las pesquisas de la Fiscalía Tercera Anticorrupción revelan que desde diciembre de 2012 a agosto de 2014, Pele System, Inc. giró 39 cheques a tres compañías offshore por $2 millones 63 mil 500.

Las empresas beneficiadas de estos pagos girados desde una cuenta de Pele System, Inc. en Capital Bank a cuentas en el Credicorp Bank fueron Cliverstone Advisory Ltd., First Administration Ltd. y Liberty Release System, Inc.

Pele System: ‘pregÚntele a la amp’

Una búsqueda en el Registro Público revela quiénes son los dignatarios de Pele System, Inc. La sociedad se constituyó en diciembre de 2009. El agente residente es la firma Batista, Ortega & Asociados, a la que está ligado Álvaro Batista –exvocero del partido Panameñista e hijo de Miguel Batista, exviceministro de la Presidencia en el gobierno de Guillermo Endara (1989-1994). Su otro socio es el periodista y abogado Ciro Ortega, también ligado al partido gobernante.

Miguel Batista, contactado por este medio tras comunicarse con la firma de abogados, ofreció a nombre de Pele System, Inc. unas breves declaraciones a La Prensa.

Según Batista, algunos de los pagos efectuados por Pele System, Inc. fueron por suministrar servicios de tecnología, pero indicó que para conocer más sobre el asunto de los pagos y los dignatarios “hay que investigar con esas empresas, porque allí están todas las documentaciones”.

“Creo que la actual dirección de la Autoridad Marítima puede tener más información respecto a esas empresas”, añadió.

Batista defendió el contrato de Pele System, Inc. con la AMP y señaló que su derogación por el Ejecutivo, en mayo de 2015, representó un retraso en la inspección de las embarcaciones de la flota mercante panameña.

AMP guarda silencio

Este medio llamó ayer a su celular y dejó mensajes a Jorge Barakat, administrador de la AMP, para que respondiera varias interrogantes surgidas en la investigación que se originó por una denuncia que interpuso en el Ministerio Público, tras detectar supuestos sobrecostos de más de $11 millones en el contrato que otorgó el anterior gobierno.

Una de las interrogantes iba dirigida a que Barakat respondiera si tenía algún conocimiento de los beneficiarios finales de las sociedades offshore que recibieron los pagos, que la fiscalía cree fueron el pago de coimas por el contrato que obtuvo.

El jefe de Relaciones Públicas de la AMP, Octavio Cogley, manifestó que debido a que las investigaciones están en manos del Ministerio Público, la entidad no haría comentarios para no entorpecer el proceso judicial.

también llamó a Roberto Linares, antecesor de Barakat en la AMP, pero no respondió. Su abogado en este proceso, José María Castillo, aseguró que no tiene vínculo alguno con esas offshore y son estas empresas “las que se tienen que defender” ante las investigaciones.

Castillo cuestionó la auditoría que hizo Barakat respecto a los sobrecostos en el contrato con Pele System, Inc., porque los funcionarios que firmaron el informe declararon que ellos no realizaron ese estudio. (ver nota relacionada).

bancos no reportan

Los bancos involucrados en las transacciones de Pele System, Inc. que rastrea el MP no hicieron reportes de operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), informaron fuentes del sector.

La legislación actual señala que los bancos están obligados a reportar transacciones inusuales de sus clientes a la UAF.

En el rastreo que hizo el MP por estos pagos, se recabaron, al menos, ocho transacciones internacionales que hizo Pele System, Inc. desde su cuenta en Tower Bank, a partir del 5 de marzo hasta el 25 de octubre de 2012.

También desde su cuenta en Capital Bank, Pele System, Inc. giró 21 cheques –por $1 millón 434 mil– a la cuenta de Cliverstone Advisory Ltd., en Credicorp Bank.

A la otra offshore First Administration Ltd., la citada empresa le giró 11 cheques –por $370 mil– y a Liberty Release Co. Corp. le giraron 7 cheques por $259 mil.

De los 39 cheques que giró Pele System, Inc. a las offshore, al menos 20 fueron por un monto de $71 mil.

El silencio y la norma

La Fiscalía Tercera Anticorrupción se queja de que los bancos involucrados en las transacciones le han dilato la entrega de información que le han solicitado a través de la UAF para poder conocer los beneficiarios finales de las offshore que posiblemente recibieron las coimas. Trascendió que hasta ayer no habían remitido información a través de la UAF al Ministerio Público.

Este medio consultó a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) en relación a las quejas del MP con los bancos involucrados en este proceso.

Una fuente ligada a la SBP explicó que si hay algún incumplimiento de la ley, esta entidad rectora puede sancionar administrativamente a los bancos.

“Nuestro trabajo es supervisar que el banco pueda seguir su operación de forma correcta, y supervisar que no se use su servicio de forma indebida. Si hay ausencia de controles, entonces solicitamos correctivos. Si hay incumplimiento de la ley, entonces sancionamos, pero todo dentro de un proceso administrativo”, explicó.

Indicó que en el caso de la investigación que se ha publicado respecto a los pagos de la empresa Pele System, Inc., los bancos tienen que dar la información, y si no lo hacen, la SBP la proporciona a la UAF, cuyos funcionarios hacen su enlace con el Ministerio Público.

(Con información de Yolanda Sandoval).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más