La batalla que se libra en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) por obtener una candidatura a un cargo de elección popular en los comicios generales del 5 de mayo de 2019, enfrentaba hasta ayer a 193 miembros de ese colectivo opositor.
Sin embargo, la lista podría extenderse, ya que hoy martes 17 de julio es el último día de postulaciones para los interesados en ganar la bandera presidencial, así como un cargo de alcalde, diputado y representante de corregimiento, figuras que se escogerán en las primarias que celebrará el PRD el próximo 16 de septiembre.
El desfile
En medio de murgas y acompañado de familiares y simpatizantes, Laurentino Cortizo oficializó ayer su aspiración de llegar a la Presidencia de la República.
“Vamos a construir, junto a los ciudadanos, un nuevo orden constitucional. Los panameños somos gente trabajadora, honesta, solidaria; somos un pueblo alegre, transparente y cumplidor. Ese es el país decente, el de millones de panameños y panameñas a los que los gobiernos de la corrupción y la ineficiencia les han dado la espalda los últimos 10 años” , dijo Cortizo, quien fue diputado de la Asamblea Nacional y participó en las elecciones primarias del PRD en 2008, también como precandidato a la Presidencia.
Más temprano, antes de Cortizo, el jurista Jerry Wilson también presentó su postulación como precandidato presidencial. Wilson funge como asesor de la presidenta del Órgano Legislativo, Yanibel Ábrego.
Con las postulaciones de Cortizo y Wilson suman 11 las personas que figuran como precandidatas presidenciales en la contienda del PRD.
También oficializaron sus aspiraciones, entre otros, el exsecretario del colectivo Mitchel Doens; la diputada del circuito 8-6 Zulay Rodríguez; el excandidato presidencial Juan Carlos Navarro y el exmagistrado del Tribunal Electoral Gerardo Solís.
En 2014, Solís formó parte de la fórmula presidencial de Navarro, quien por tercera vez se postuló en busca del abanderamiento del PRD para las elecciones generales del próximo año.
De hecho, Navarro participó en las primarias de 2009, cuando fue derrotado por la exministra de Vivienda Balbina Herrera, y en 2014, cuando obtuvo la candidatura presidencial del PRD, contienda en la que ganó el actual presidente, Juan Carlos Varela.
Por su parte, Doens, reconocido veterano miembro del PRD, fue ministro de Trabajo durante el gobierno de Ernesto Pérez Balladares, quien anunció que presentaría hoy martes su precandidatura presidencial.
Mientras que Rodríguez, quien solo ha participado en un periodo legislativo, también considera postularse como diputada del circuito que actualmente representa (8-6, San Miguelito).
Otros cargos
Edgar Zachrisson, vicepresidente de la Comisión Nacional de Elecciones del PRD, informó que hasta ayer un total de 135 personas presentó su precandidatura para alcaldes, 101 para diputados y 942 para representantes de corregimiento.
Entre quienes se postularon ayer como precandidatos a diputados figuran Iván Picota y Héctor Brands, ambos por el circuito 8-7 (Ancón, Bella Vista, Betania, Calidonia, Curundú, El Chorrillo, Pueblo Nuevo, San Felipe y Santa Ana).
También presentó su postulación como precandidato a representante el actual edil del corregimiento de San Francisco, Carlos Pérez Herrera.
Proceso
El próximo 20 de julio, la Comisión Nacional de Elecciones del PRD debe presentar ante el Tribunal Electoral (TE) el informe oficial sobre el proceso de postulaciones.
Posteriormente, el martes 24 de julio, el Tribunal Electoral será el encargado de emitir la resolución de admisión o rechazo de las postulaciones.
Las decisiones son apelables ante el TE dentro de los tres días hábiles siguientes.
Mientras, el 26 de julio se hará la publicación de las postulaciones admitidas a través del Boletín Electoral del TE.
Finalmente, del 31 de julio al 13 de septiembre, el PRD quedará habilitado para hacer campaña y propaganda electoral. A más tardar el 31 de agosto, todos los precandidatos deberán publicar en la página web del TE sus hojas de vida y propuestas políticas.