Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pagos millonarios por contratos directos

Se revelan firmantes de las cuentas de sociedades relacionadas con una investigación a la empresa Pele System, Inc.

Fue a finales de 2013 cuando el gabinete de Ricardo Martinelli autorizó un contrato con Pele System, Inc. por $21.6 millones y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). La empresa se encargaría de suministrar la plataforma del sistema Pele Marine, utilizado para el registro de las inspecciones que se hacen a los más de 8 mil barcos que constituyen la marina mercante panameña.

Previo a dicho contrato, estas inspecciones las hacían una vez al año funcionarios de la AMP para verificar que las embarcaciones cumplían con las normas y códigos internacionales.

Este no fue el único contrato que logró Pele System Inc. con el pasado gobierno. Desde su creación en 2009 hasta 2014 obtuvo más de $15 millones en contratos con el Estado.

Contrato con la AMP

Una vez llegado el nuevo gobierno de Juan Carlos Varela en julio de 2014, empezaron a detectarse supuestas irregularidades en el referido contrato. El nuevo director de la AMP, Jorge Barakat, ordenó una auditoría interna en mayo de 2015 que detectó un posible sobreprecio de $11.1 millones en lo que se le pagaría a Pele System Inc. Esto motivó a interponer una denuncia en el Ministerio Público.

Posteriormente, el gabinete terminó la relación contractual con la citada empresa aduciendo, entre otros motivos, “que Pele System Inc. no atendía las necesidades que mantenía con la institución y el contrato era contrario al interés público”.

Las ‘coimas’ y las ‘offshore’

Con anterioridad ya se había reportado que, dentro del proceso adelantado por la Fiscalía Tercera Anticorrupción, se encontró que entre el 19 de diciembre de 2012 y el 13 de agosto de 2014, Pele System Inc. giró más de $2 millones a tres empresas offshore que se sospecha sería por donde se canalizarían las supuestas coimas derivadas del contrato directo otorgado por la AMP a Pele System Inc.

Nuevas pesquisas en esta investigación señalan que la suma de dinero que habrían recibido estas empresas de Pele System Inc. es aún mayor. Se estima que es superior a los $3 millones

La mayor beneficiaria es la sociedad Cliverstone Advisory Ltd., incorporada en Islas Vírgenes Británicas (BVI) y que habría recibido $2 millones 501 mil 500.

Además, aparecen las sociedades First Administration Ltd. ($333 mil) y Liberty Release Co. Corporation ($259 mil), también de BVI.

En virtud de que se trataban de offshore, la fiscalía tuvo varios obstáculos para llegar a la identificación de por lo menos quiénes eran los firmantes de las cuentas bancarias.

Gracias a órdenes judiciales se ha logrado ahora identificar a las personas que abrieron las cuentas bancarias y tienen poder de girar.

Directora de la acp, firmante

El 6 de mayo de 2016, Credicorp Bank remitió a la fiscal tercera Anticorrupción, Zuleika Moore, una nota en la que indican que la cuenta 4070000963 a nombre de Cliverstone Advisory, Ltd. tiene como firmante a Lourdes del Carmen Castillo Murillo.

La citada empresa es una sociedad de BVI registrada bajo el número 633876. Se encuentran en poder de la fiscalía los movimientos bancarios de Cliverstone Advisory, Ltd. entre enero de 2011 y diciembre de 2014.

Fue durante ese período que Cliverstone recibió de parte de Pele System transferencias superiores a los $2.5 millones.

Mientras esto ocurría, el 19 de febrero de 2013, Castillo fue nombrada por el entonces presidente, Ricardo Martinelli, como nueva integrante de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

¿Dineros de Cliverstone llegan a fundación?

Otro dato curioso ha salido a relucir en las pesquisas judiciales. El 29 de mayo de 2014, luego de la derrota electoral que sufrió el gobierno de Martinelli, de la cuenta de Cliverstone Advisory Ltd. en Credicorp Bank empiezan a salir millones a favor de una recién creada fundación privada. En efecto, se emiten dos cheques: uno por un $1 millón y otro por $25 mil a la Fundación “Victoria Tercera”, inscrita el 13 de mayo de 2014.

Luego, el 2 de junio de 2014, de la misma cuenta de Cliverstone Advisory Ltd. se emite otro cheque por $1 millón para la mencionada fundación (ver facísimiles).

La Fundación “Victoria Tercera” tiene como presidenta y representante legal a Yamileth de Lourdes Camarena Castillo, hija de la directora de la ACP. El tesorero es Elio José Camarena, exesposo de Lourdes Castillo.

Consultada por La Prensa, la directora de la ACP contestó algunas interrogantes al respecto (Ver relacionada).

Empresario, otro firmante

La entidad bancaria también reveló los datos de la persona que apertura la cuenta 4070000194 a nombre de Liberty Release Co. Corporation. Señala que los firmantes de la cuenta de esa sociedad son Samuel Israel y Alessandra Cava Galanti de Israel.

También es una sociedad de BVI, registrada bajo el número 318450.

La fiscalía cuenta con cheques, transferencias y movimientos bancarios de la sociedad entre enero de 2011 y diciembre de 2014.

Igualmente el banco informó que Samuel Israel y Alessandra Cava Galanti de Israel son los firmantes de la cuenta 4070002372 a nombre de la empresa First Administration Ltd.

Este medio contactó a Samuel Israel para consultarle sobre esta sociedad y respondió que estaba en una fiesta religiosa y que contestaría hoy.

Horas más tarde contestó algunas interrogantes vía whatsapp.

¿Cuál fue la razón de los pagos que realizó la empresa Pele System a Liberty Release Co. Corp. y First Administration LTD. en la que usted aparece como firmante?

La empresa por la cual ustedes preguntan solicitó servicios profesionales de nuestras empresas; esto fue en Israel hace años. Nuestro grupo se dedica al sector marítimo durante más de 25 años y contamos con experiencia amplia en el sector y por lo tanto estas empresas solicitaron los servicios a las nuestras.

¿Desde cuándo fueron creadas estas empresas y cuál era su objetivo’?

Este es un negocio entre empresas privadas con la más alta experiencia en tecnología en el mundo. Las empresas [offshore] existen desde hace 20 años y se crearon para negocio y asesoría marítima internacional.

¿Quién es Pele System Inc.?

Como señalamos en párrafos anteriores, Pele System Inc. obtuvo contratos por más de $15 millones en el gobierno anterior desde su creación en 2009.

Fue la empresa que introdujo el polémico Pele Police y para tal fin firmó un contrato con la Policía Nacional en 2012.

Pele System Inc. también obtuvo contratos con el desaparecido Programa de Ayuda Nacional, con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y la AMP.

Es una empresa israelí pero aquí en Panamá tiene como agente residente a la firma Batista, Ortega &Asociados.

En una entrevista que realizó este medio en abril pasado, Miguel Batista, viceministro de la Presidencia en el gobierno del arnulfista Guillermo Endara (1989-1994), se identificó como vocero de Pele System Inc. A la sociedad también está ligado Álvaro Batista, exvocero del Partido Panameñista e hijo de Miguel Batista.

De acuerdo con el exviceministro, los pagos que hizo Pele System Inc. fueron para suministrar servicios de tecnología, pero dijo desconocer quiénes estarían detrás de las offshore que recibieron los pagos.

Batista sugirió que el actual jefe de la AMP, Jorge Barakat, sabría más información, pero este en entrevista concedida aseguró desconocer sobre los pagos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más
  • 17:54 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más