Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Venezuela restablecen relaciones

Panamá y Venezuela restablecen relaciones

Panamá y Venezuela normalizaron ayer las relaciones diplomáticas y restituyeron la conexión aérea entre ambas naciones, informó la Cancillería panameña en un comunicado.

Miguel Mejía, embajador de Panamá en Venezuela; y Jorge Durán, embajador venezolano en el istmo, vuelven a sus legaciones.

Además, los dos países acordaron seguir con el diálogo diplomático “abierto”, a fin de tratar diversos aspectos de la agenda bilateral.

Los cancilleres de ambos países rendirán un informe a los mandatarios en 30 días.

Nuevo capítulo para Panamá y Venezuela

Solo 21 días duró el cese de relaciones entre los gobiernos de Panamá y Venezuela.

A través de un comunicado emitido ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, se informó que ambas naciones acordaron restablecer sus relaciones bilaterales.

El acuerdo contempla restablecer la presencia de Miguel Mejía, embajador de Panamá en Venezuela, y de Jorge Luis Durán, embajador de Venezuela en el istmo. Las dos naciones, a su vez, retomarán la conectividad aérea entre los países, que se suspendió desde las 12:01 a.m. del pasado miércoles.

De acuerdo con la Cancillería, los dos países continuarán con el diálogo abierto, a fin de seguir tratando los diversos aspectos de la agenda bilateral. Asimismo, la Cancillería manifestó que los cancilleres de ambos países, en 30 días, rendirán un informe de avance a los presidentes.

El pasado 5 de abril, el régimen de Nicolás Maduro suspendió las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños, entre ellos, el presidente Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, así como con 46 empresas panameñas.

A través de una resolución conjunta de los ministerios venezolanos de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Interior y Justicia, y Economía y Finanzas, se acordó la toma de estas medidas por “el uso recurrente del sistema financiero panameño por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes provenientes de delitos contra el patrimonio público”.

Tras esta medida, Panamá decidió retirar a su embajador en Venezuela, y el Gobierno venezolano hizo lo propio. El Consejo de Gabinete había ordenado tomar medidas de retorsión contra Venezuela, con la suspensión de las operaciones de las aerolíneas del país suramericano.

La tensión entre ambos países surgió luego de que la Comisión Nacional Contra el Blanqueo de Capitales emitió una lista de nacionales venezolanos , incluyendo al presidente Maduro, considerados de alto riesgo en el tema de prevención de lavado de activos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más