Autoridades en siete municipios del país se han sumado a la estrategia nacional que busca convertir a Panamá en el primer país de la región latinoamericana libre de trabajo infantil.
Se trata de los municipios de Colón, Chame, Capira, Panamá, San Miguelito, Santiago y Tonosí, en los que los alcaldes y representantes asumieron el compromiso de sumar esfuerzos en la lucha contra el trabajo infantil. Eso implica establecer una estrategia, que va desde la identificación del problema en sus comunidades hasta la atención de cada caso en particular, la restitución de los derechos del menor y el monitoreo de cada caso.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ernesto Carles, subrayó que esta medida viene a reforzar las acciones que se adelantan desde el gobierno central y que han permitido disminuir la cifra de trabajo infantil, pasando de 89 mil 767 niños y niñas en el mercado laboral en 2008, a 23 mil 855 en 2016.
Carles detalló que esto ha sido producto de un trabajo de Estado en aspectos como la protección integral de los menores, la adecuación del marco legal a través de la modificación al Código de Trabajo, la fiscalización y la construcción de alianzas con distintos sectores públicos, privados, nacionales e internacionales.
Nieves Mayorga, alcaldesa del distrito de Chame, indicó que en esa región del país se presentan muchos casos de menores de edad en los supermercados y vertederos, por lo que han creado un acuerdo municipal para que se identifique y atienda estos casos.
“Hemos intervenido brindando asistencia a las familias y becas a los niños y niñas, para que dejen las calles y vuelvan a las aulas escolares”, aseguró.
En tanto, José Roberto Morales, representante de la Organización Internacional del Trabajo, comentó que Panamá mantiene en positivo la lucha contra este flagelo y que los esfuerzos deben seguir de la misma manera.