Panamá implementará a partir de este año la guía regional de actuación ante casos de violencia institucional carcelaria, un documento que busca atender a víctimas de hechos de tortura o tratos crueles, inhumanos y degradantes en los centros penitenciarios del país.
La guía, que será aprobada este mes de agosto, forma parte de un proyecto de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (Aidef), de la cual Panamá forma parte desde el año 2003.
La iniciativa
El proyecto se divide en dos etapas. La primera se inició el año pasado con la recolección de datos sobre la situación carcelaria en cada uno de los países miembros de la Aidef, a fin de elaborar la guía.
Mientras, la segunda comenzará después de agosto y en ella serán sistematizadas las recomendaciones internacionales en materia de prevención y sanción de hechos de tortura y otras penas o tratos crueles, inhumanos y degradantes, y se diseñará un plan de capacitación con asesoría especializada, recogiendo las prácticas identificadas en dicha guía regional.
Este documento contempla un protocolo de atención, que se basa en el conocimiento y validación del caso de violencia, denuncia penal, atención psicosocial y reconocimiento médico, comunicación y acción interinstitucional y, finalmente, el seguimiento del caso.
Génesis
El proyecto fue aprobado el 19 de octubre del año pasado durante una reunión del consejo directivo de la Aidef, que se llevó a efecto en la ciudad de Santiago de Chile y fue financiado por el programa Eurosocial.