Panamá navega en aguas tensas en su compromiso por demostrar que combate la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
Dos auditorías de la Dirección General de Asuntos Marítimos y de Pesca de la Unión Europea (UE), de enero y julio de este año, arrojaron que Panamá “no cumplía con varias obligaciones” relacionadas con el tema, dijo Flor Torrijos, administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá.
El mercado europeo es uno de los principales destinos de las exportaciones panameñas. Además de piña, sandía y melones, se calcula que el 10% de los envíos de productos pesqueros del país van a la UE.
Panamá se sumó a los esfuerzos regionales y globales contra la pesca ilegal en noviembre de 2016, cuando se adhirió al Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto.