Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pandillas diversifican actividades

En 2016, se han realizado 15 operaciones antipandillas en las que han sido detenidas 350 personas, a quienes se les formularon cargos.

Pandillas diversifican actividades

Una investigación desarrollada por la Fiscalía Especializada Antipandillas reveló que estos grupos han diversificado sus actividades criminales y ahora extorsionan, hurtan vehículos y secuestran personas.

El fiscal Antipandillas, Nahaniel Murgas, confirmó que en las provincias de Panamá, Colón y Chiriquí el accionar de las pandillas ha ganado fuerza, aunque en términos generales su número se ha reducido.

Pese a que dijo no tener cifras exactas de cuántos de estos clanes funcionan en Panamá, Murgas indicó que las acciones emprendidas en los últimos dos años por los estamentos de seguridad y la implementación del Programa Barrios Seguros han hecho descender su número.

DISPUTAS

Recalcó que la venta de drogas al detal y el control de territorios para realizar esta actividad constituyen las principales operaciones de estas redes criminales.

Detalló, en tal sentido, que las disputas territoriales son generadoras de muchos de los homicidios cometidos en las calles de ciudades como Panamá, Colón y David.

Murgas precisó que este año han detenido a 350 personas ligadas con pandillas, en 15 operaciones realizadas por su despacho.

Confirmó que a la mayoría de estas personas se les ha imputado cargos por pandillerismo y otros delitos.

Así mismo, informó que en el último año se han logrado cuatro condenas exitosas por el delito de pandillerismo, con penas que van desde cinco hasta ocho años de prisión.

Reveló que una de las modalidades descubiertas da cuenta de que los pandilleros son contratados por el crimen organizado para asesinatos, secuestros y seguimiento de personas consideradas como potenciales víctimas de un delito.

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

Destacó que actualmente la Policía realiza un estudio para determinar con exactitud el número de pandillas que opera en el país, ya que la última investigación en este sentido fue realizada hace 10 años, y en aquel momento se determinó la existencia de 204 pandillas.

A la vez, el fiscal negó que localmente esté operando alguna pandilla vinculada con las maras centroamericanas, aunque reconoció que la Policía Nacional ha detenido a mareros en diferentes operativos.

Para el funcionario judicial, el flagelo de las pandillas solo puede ser erradicado a través de un trabajo integrado entre las instituciones del Estado y las organizaciones cívicas, que ofrezcan apoyo a la reinserción del pandillero a una actividad remunerada legal.

Opinó que el esfuerzo llevado a efecto hasta ahora por autoridades y organizaciones civiles ha dado resultados, pero se debe mantener en el tiempo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más