El canciller peruano Néstor Popolizio afirmó ayer que su país prohibirá el ingreso a su territorio del presidente venezolano Nicolás Maduro y de sus allegados, así como sus transferencias bancarias, en cumplimiento de los acuerdos del Grupo de Lima.
“Vamos a dirigir una comunicación a la Superintendencia de Migraciones, con un listado de todos los miembros vinculados a la cúpula del régimen de Maduro, familiares incluidos, para que no puedan ingresar al país”, afirmó Popolizio a una emisora peruana.
En los dos últimos años Perú ha recibido a unos 600 mil venezolanos, producto de la crisis por la que atraviesa esa nación.
En tanto, a partir del próximo 10 de enero, Maduro será reconocido con “carácter plenipotenciario” por la progubernamental Asamblea Nacional Constituyente, informó al diario digital El Nacional el dirigente chavista Diosdado Cabello.
Explicó que la juramentación de Maduro, como presidente hasta 2025, no se realizará ante la Asamblea Nacional debido a que ese organismo se encuentra en “desacato” con el Gobierno. Después de su juramentación, Maduro será reconocido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana como comandante en jefe.