Como un mensaje “nefasto” fue catalogado el hecho de que el gobierno del presidente Juan Carlos Varela siga manteniendo una relación contractual con Odebrecht, compañía cuyo presidente ejecutivo hasta diciembre pasado, Marcelo Odebrecht, fue condenado en Brasil a 19 años y 4 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero.
El diputado oficialista José Antonio Domínguez dijo que tras esta sentencia no se debe permitir que la empresa participe en ningún acto público en el país; mientras que Maribel Jaén, de Justicia y Paz, advirtió que genera “suspicacia” cómo la justicia actúa “de manera distinta en dos países”.
Odebrecht y la empresa Fomento de Construcciones y Contratas están a cargo de la construcción de la línea 2 del Metro, valorada en $1,857 millones.
Además, la compañía brasileña adelanta con la Constructora Urbana, S.A., la renovación urbana de Colón por $537 millones.
Ambas obras suman $2 mil 395 millones.
La Fiscalía de Sao Paulo pidió la prisión preventiva para el expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, según un documento al que la AFP tuvo acceso. “Se requiere el decreto de prisión preventiva del denunciado Luiz Inácio Lula da Silva”, solicitaron los fiscales en el marco de un proceso por “ocultamiento de patrimonio” contra el exmandatario izquierdista.