El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, dijo ayer que trabajará para formar un Gabinete amplio, en el que se incluirán ideas de continuidad de las políticas de su antecesora de centroizquierda, como también de cambio.
El multimillonario conservador, que logró una contundente victoria sobre el candidato del oficialismo en el balotaje presidencial de la víspera, no quiso adelantar nombres, pero precisó que apunta a un equipo “amplio y pluralista”.
“En el momento oportuno daremos a conocer las mujeres y hombres que nos acompañarán (...) esto no es algo que se improvisa. Ahora, vamos a trabajar para conformar un gran equipo”, dijo Piñera a periodistas sobre su Gabinete.
Entre los mayores desafíos del próximo gobierno está acelerar el crecimiento económico, uno de los ejes de su campaña.
Para asegurar el cumplimiento de ese objetivo, Piñera contaría con varias opciones a cargo de dirigir el Ministerio de Hacienda, como el expresidente del Banco Central RodrigoVergara.
Piñera recibió temprano en su casa a la mandataria socialista Michelle Bachelet para iniciar la coordinación del cambio de mando en marzo y definir algunos equipos que participarán en el proceso del traspaso presidencial.
En su diálogo con Bachelet, el presidente electo confirmó que la mandataria planea enviar al Congreso un proyecto de nueva Constitución, una iniciativa que se había comprometido despachar antes del término de su mandato.
Piñera aclaró que su futuro gobierno no se opondrá a cambiar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, pero destacó que esto debía ocurrir bajo parámetros que no afecten la unidad del país.
Seguirán investigando el caso Caval
La justicia chilena rechazó ayer sobreseer a Sebastián Dávalos, hijo de la presidenta Michelle Bachelet, en un caso de corrupción abierto tras la millonaria compra y venta de terrenos conocido como Caval.
El fallo anunciado por el Tribunal de Garantía de Rancagua reafirma la decisión de la Corte de Apelaciones de esa ciudad, que en abril decidió mantener “diligencias pendientes” sobre Dávalos, pese a desechar una acusación por obstrucción a la investigación sobre su esposa, Natalia Compagnon, también imputada por evasión de impuestos e investigada por tráfico de influencias y sobornos.
“Insisten e insisten en que hay que investigar los hechos. Saquen ustedes sus propias conclusiones”, dijo Dávalos.