Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Polémica por partida a diputados para donaciones

A cada diputado le corresponderían $67 mil 500 aproximadamente para donaciones, ayuda y subsidios a personas naturales y fundaciones sin fines de lucro.

Polémica por partida a diputados para donaciones

La asignación de una partida en el Presupuesto General del Estado para 2017 de $984 mil 500 para donativos, subsidios y ayudas de los diputados de la Asamblea Nacional originó una serie de reacciones de diversos sectores.

La partida se desprende tras el decreto de la Contraloría General de la República número 441-2016-DMySC del 25 de octubre de 2016, que establece los requisitos y mecanismos de control a la Asamblea Nacional para la entrega de apoyos, donativos o subsidios a personas naturales o fundaciones sin fines de lucro.

El diputado Miguel Fanovich, del partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), negó que los diputados manejen esa partida como tal.

De acuerdo con Fanovich le causa mucha extrañeza ese monto y el decreto, porque a los diputados no se les está dando ninguna partida.

A juicio de Fanovich, “la Asamblea Nacional lo que sí debe tener es un presupuesto que no dependa del Ejecutivo para evitar que este órgano del Estado intervenga en las decisiones del Legislativo como ha ocurrido en los últimos años.

Fanovich indicó que los diputados no tienen partidas, sin embargo, declaró que “vemos diputados que donan carros, buses, obras; es más, en mi circuito [4-1 David, Chiriquí] lo hacen hasta con nombres propios, y en realidad son diputados que respaldan al Ejecutivo”.

Al comentar sobre estas partidas, el diputado Juan Carlos Arango, del Partido Popular, observó como positivo que la Contraloría introduzca controles posteriores a las donaciones que hagan los diputados, aprobadas por la directiva de la Asamblea. “Están buscando una forma de administrar aún mejor esas posibles donaciones”, indicó el diputado.

No obstante, Arango explicó que es de la opinión que no es el trabajo de los diputados hacer donaciones, pero que entiende que “muchas personas se acostumbraron a través de las últimas décadas a que esa debe ser la función de un diputado, parecida a la de un representante de corregimiento, un alcalde o un gobernador”.

Indicó que hay que continuar explicándole a la comunidad, porque la gran mayoría de los electores le piden cosas que no están en el presupuesto ni entre las funciones del diputado.

Los diputados Carlos Afú, Jorge Iván Arrocha, Leandro Ávila, Manuel Cohen, Aristides De Icaza, Marylín E. Vallarino y Javier O. Ortega, se negaron a declarar sobre el tema, mientras que Francisco Alemán y Athenas Athanasiadis confesaron no saber nada al respecto,

Por su parte, Annette Planells, del Movimiento Independiente, reiteró que las funciones de los diputados están claras en la Constitución y no incluyen el manejo de fondos para donaciones o apoyos.

La semana pasada, la procuradora de la Nación, Kenia Porcell, tras responder a a una consulta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), recomendó la inconstitucionalidad del decreto de la Contraloría que regula las donaciones.

La CSJ pidió la opinión de la procuradora en el análisis que efectúa de una demanda de inconstitucionalidad contra el citado decreto de la Contraloría, que fue interpuesta por el abogado Ernesto Cedeño.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más