Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Polémica por relación de la Universidad de Arkansas con Martinelli

Ricardo Martinelli se graduó en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnia en la Universidad de Arkansas (UA) en 1973.

Polémica por relación de la Universidad de Arkansas con Martinelli

Los lazos que ha estrechado el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) con su alma mater la Universidad de Arkansas (UA), Estados Unidos (EU), son hoy día motivo de controversia entre académicos, según dio a conocer ayer la publicación Northwest Arkansas Democrat-Gazette (NADG).

Y es que Martinelli no solo se convirtió en el primer egresado de UA en ocupar la silla presidencial de un país.

El expresidente también recibió un grado honorario de la UA en 2013. A ello se suma que forma parte del Comité de Recaudación de Fondos de la escuela.

Además, ocupa un puesto dentro de la Junta Asesora Ejecutiva de la Escuela de Negocios Sam M. Walton, aunque “solamente asistió a una sola reunión desde que se unió a la junta directiva en 2013”, dijo el portavoz de la Universidad de Arkansas, David Speer al NADG.

Martinelli creó becas en la UA y proporcionó otros fondos: los regalos ascienden a $200 mil, sin incluir una beca establecida en su nombre, según la documentación que publica la entidad académica bajo la ley de divulgación pública del Estado.

Ninguna de las donaciones tiene fecha más reciente que el año 2014.

Los lazos de Martinelli con la UA han recibido cuestionamientos por los casos en los que se investiga a Martinelli por supuesta corrupción.

Sin embargo, Martinelli salió al paso de las críticas y envió un correo electrónico al NADG en el que negó su participación en pagos corruptos de la empresa constructora brasileña Odebrecht.

Y manifestó que “todas las presuntas alegaciones tienen motivaciones políticas y ninguna tiene hechos ni evidencias ni pruebas, después de tres años de investigaciones, testigos falsos, etc.” Añadió que en Panamá“no hay un poder judicial independiente ni una norma de derecho, ni tampoco hay un debido proceso de ley”.

Sobre sus planes futuros, Martinelli le dijo al Northwest Arkansas Democrat-Gazette que “lo más probable es que mi partido político (Cambio Democrático) gane las próximas elecciones presidenciales en 2019 y voy a postularme a alcalde de la ciudad de Panamá, y probablemente también a vicepresidente. Puedo postularme a ambas posiciones. En 2024 volveré a postularme para presidente”.

Martinelli, quien salió de Panamá el 28 de enero de 2015 y en la actualidad reside en EU, enfrenta al menos nueve procesos por la supuesta comisión de delitos contra la administración pública y otros en la Corte Suprema de Justicia en Panamá, que lo investiga en calidad de diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

SU HERMANO

El hermano del expresidente, Mario Martinelli, estableció un fondo para ayudar a los estudiantes panameños con un donativo de $100 mil para la UA en 2013.

Ambos hermanos forman parte de los 149 voluntarios listados por la UA en el “liderazgo voluntario” de la Campaña Arkansas, que según el sitio web busca recaudar fondos por mil millones de dólares.

Orlando Pérez, experto en política de Panamá y decano asociado en la Universidad de Millersville, Pennsylvania, conversó con el Northwest Arkansas Democrat-Gazette: “Si Martinelli fuera una figura mundial y la gente de Fayetteville y Arkansas lo supiera, creo que la universidad de hecho habría cortado lazos hace mucho tiempo”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más