Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precandidatos ni candidatos pueden asistir a inauguraciones

Precandidatos ni candidatos pueden asistir a inauguraciones

El Tribunal Electoral (TE) oficializó la prohibición expresa a precandidatos y candidatos a puestos de elección popular, así como a funcionarios electos por votación, de participar en la inauguración de obras financiadas con fondos estatales, ni dentro ni fuera de sus circuitos electorales.

+info

Diputados, alcaldes y ediles que buscan la reelección no podrán inaugurar obras

Así lo dispuso el TE en un nuevo decreto que reglamenta el artículo 243 del Código Electoral, tras fallo del pleno de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la frase de ese texto que solo permitía a los funcionarios electos por voto popular participar en las inauguraciones de obras estatales.

TE reglamenta artículo 243 tras fallo de la Corte

El TE formalizó, a través del Decreto 21 del 4 de mayo de 2018, la prohibición de participar en la inauguración de obras públicas y actividades financiadas con fondos del Estado, para precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, así como para quienes ya ocupan uno de estos.

Esta nueva normativa reemplazó “en su totalidad” el Decreto 10 de 2018, que reglamenta el artículo 243 del Código Electoral, el cual regula esta materia.

Esta subrogación surgió tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional la frase del citado artículo que permitía la participación de funcionarios electos por votación popular (alcaldes, diputados, representantes de corregimiento) en inauguración de obras con fondos estatales.

Esta nueva normativa comenzó a regir desde el pasado sábado 5 de mayo, día en que el TE  hizo la convocatoria  a los comicios generales del año 2019.

La entidad electoral advierte que el incumplimiento a lo que establece dicho decreto por parte de los precandidatos y candidatos podría implicar la inhabilitación para participar en la contienda política.

Fallo aclara dudas

El TE señaló que luego de que la CSJ declarara inconstitucional la frase “se exceptúan a los que ejercen cargos de elección popular”, que estaba contenida en el artículo 243 del Código Electoral, no hay distinción entre circunscripción, por lo tanto, la prohibición es para inauguración de obras tanto dentro como afuera del circuito electoral.

Asimismo, indicó que en el caso de los que no ejercen cargos de elección popular, con el fallo de la CSJ la prohibición se les aplica igual que a quienes sí ejercen estos cargos, es decir, sin distinción entre las circunscripciones electorales.

¿Qué es precandidato?

El TE acepta como precandidatos a quienes haya reconocido como tales por aspirar a un cargo de elección popular por libre postulación, y ese reconocimiento esté en firme; a los que se hayan postulado como precandidatos a lo interno de un partido político y esa postulación se encuentre en firme; así como a los que hayan expresado públicamente sus aspiraciones políticas, incluyendo el uso de medios de difusión como canales de televisión, redes sociales, internet, prensa escrita y emisoras de radio.

¿Qué es un candidato?

De acuerdo con el TE, son candidatos quienes hayan sido reconocidos como tales por aspirar a un cargo de libre postulación y ese reconocimiento esté en firme; los que hayan sido proclamados como candidatos a lo interno de un partido político y su proclamación esté en firme.

¿Qué es participación?

En el decreto, el TE explicó que por participación se entiende aquella en la que la persona pueda sacar provecho político frente al electorado.

En cuanto a las actividades financiadas con el erario público, se entiende que son aquellas directamente relacionadas con la inauguración de obras públicas, por lo que quedan excluidas de la prohibición las actividades oficiales propias e inherentes al ejercicio del cargo que son financiadas con presupuesto nacional o municipal.

Entre los megaproyectos que el gobierno de Juan Carlos Varela tiene pendiente entregar antes de las elecciones de mayo de 2019 están la Línea 2 del Metro (desde San Miguelito hasta la 24 de Diciembre), así como la renovación de la ciudad de Colón, entre otros.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más